Fondo Editorial del Congreso inició Ciclo de Conferencias Internacionales con “Emprende, lidera y vive con salud en tiempos de COVID-19”

03 Nov 2021 | 15:30 h

Con la frase “una crisis es una oportunidad”, la excongresista Anel Townsend inició el coloquio denominado “Emprende, lidera y vive con salud en tiempos de Covid-19”, el primero del Ciclo de Conferencias Internacionales organizado por la Tercera Vicepresidencia y el Fondo Editorial del Congreso de la República.

La también exministra de la mujer hizo un llamado a promover el emprendimiento, principalmente de las personas con discapacidad y del sector informal, capacitándolos para que puedan ingresar al mundo digital e ir eliminando las barreras sociales y económicas que afrontan a diario.
(26:09 – 26:26) “De acuerdo a estudios recientes del Banco Interamericano de Desarrollo, si se les da cabida a capacitarse, a tener acceso a la educación y al trabajo, el PBI aumentaría en más de un punto, de acuerdo a estudios y proyecciones que se han realizado en economías como la de Costa Rica”, afirmó Townsend.

La exposición estuvo orientada a resaltar la importancia de la Agenda 2020-2030 que adoptaron los países miembros de las Naciones Unidas con el fin de reducir el nivel de desigualdad que afecta al mundo, el cual se ha incrementado debido a la pandemia. Townsend indicó que una de las metas de este programa para el año 2030 es (34:45 – 35:09) “mantener el crecimiento de los ingresos del 40% de los más pobres de la población a una tasa superior a la media nacional. Es decir, hay que mejorar los ingresos de las personas y eso pasa por todo este proceso de oportunidades, de formalización, de simplificación para el acceso a programas del Estado en cuanto a educación para el trabajo, y también, una mayor alianza entre la academia, el sector privado y público”.

El evento fue inaugurado por el jefe del Fondo Editorial del Congreso, Carlos Cabanillas, quien agradeció al público y a los expositores por su participación en esta conferencia que, según afirmó, no es más que un “intento por romper las barreras de la pandemia y la crisis que estamos viviendo para abrir un espacio de reflexión”.

El ciclo internacional continuará este viernes 5 de noviembre a las 7:00 de la noche con la charla “Coyuntura política actual”, a cargo de la comunicadora y politóloga Giovanna Peñaflor.

Más información:
Web – www.congreso.gob.pe/fondoeditorial
Facebook y Twitter – @fecdelperu
Instagram – fecdelperu
Whatsapp – 924-987288
Correo – fondoeditorial@congreso.gob.pe

Fondo Editorial del Congreso de la República.

ver más

Relacionados

Congreso aprueba Ley contra el Terrorismo Urbano planteado por Renovación Popular

04 Sep 2025 | 7:47 h

Fue Rafael López Aliaga quien, hace dos años, lo colocó en la agenda nacional: El Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir

¡No solo en Ica! Obras en cinco penales del país están paralizadas, también denuncian incremento exagerado de costos y abandono en inversiones

03 Sep 2025 | 15:45 h

Así lo constató la Comisión de Control Concurrente ¡No solo en Ica! Obras en cinco penales del país están...

Leer más >
  • Compartir