Exigen derogar corrupta ley de pensiones y aprobar retiro de 4 UIT

Norma y reglamento solo favorecen a AFP y bancos y viola derecho de jóvenes
El congresista José León Luna Gálvez presentó el proyecto de ley 12411 que propone la derogación total de la nefasta Ley de modernización del sistema previsional y su reglamento por ser lesivo a los afiliados, sobre todo, a los jóvenes, así como la aprobación del retiro de las 4 UIT de las cuentas AFP.
La propuesta establece en su artículo único la derogación de la Ley 32123 y todas sus disposiciones conexas. Además, incluye una disposición final que autoriza de manera extraordinaria y voluntaria el retiro de 21,400 soles, (cuatro Unidades Impositivas Tributarias -UIT) de los fondos acumulados en las cuentas individuales de capitalización (CIC) de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones.
“Este proyecto debe ser debatido en la próxima sesión de la Comisión de Economía y llevarlo al Pleno del Congreso de manera urgente. Esta ley no puede estar vigente un día más y el retiro de las 4 UIT es esperado por miles de familias que sufren la crisis de inseguridad y desempleo”, recalcó el líder de Podemos Perú.
Indicó que no es suficiente la aprobación del retiro, se requiere también la derogatoria de esta nefasta ley que solo benefician a las AFP y los bancos, pero perjudica a los trabajadores, sobre todo, los más jóvenes.
“El retiro de las 4 UIT va sí o sí, pero ya no es suficiente. Es urgente derogar esta ley corrupta, aprobado por los congresistas cómplices de las AFP y de los bancos, pero condena a los jóvenes a aportar a un sistema que no puede garantizar ni siquiera una pensión mínima”, sostuvo.
Afirmó, ante ello, que el pueblo, a través de marchas y movilizaciones han expresado su rechazo a la norma, denuncian sus abusos y han exigido su derogatoria.
“Nuestra multitudinaria e histórica movilización en Ate, que paralizó la Carretera Central, fue una clara expresión de la voz popular en contra del actual sistema previsional y por la aprobación del retiro de las 4 UIT”, dijo.
Recalcó que el anuncio de la presidenta es solo un discurso oportunista, pues si hubiera la decisión de ayudar a las familias peruanas, pudo firmar un decreto supremo para aprobar de inmediato el retiro de las 4 UIT.
Luna Gálvez señaló que, según cifras oficiales, entre 2022 y 2024 los fondos de los afiliados perdieron más de S/ 18,000 millones por la volatilidad del mercado, mientras que las AFP reportaron utilidades netas superiores a S/ 1,400 millones.
Explicó que la Ley 32123 vulnera principios constitucionales como la libertad individual, el derecho de propiedad sobre los fondos previsionales y la progresividad de los derechos sociales.
DESPACHO CONGRESISTA JOSÉ LEÓN LUNA GÁLVEZ