Exigen al gobierno avances reales en compromisos con la Amazonía
15 Sep 2025 | 10:14 h

La región Ucayali fue escenario de la Primera Sesión Extraordinaria y Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión Agraria del Congreso, donde autoridades locales, agricultores y representantes del Ejecutivo debatieron sobre la situación del sector agrario y las deudas históricas pendientes con la Amazonía.
Durante el encuentro, el ministro de Agricultura y Desarrollo Agrario presentó acciones vinculadas a inversión, titulación y redimensionamiento de tierras en la región. Sin embargo, diversos participantes advirtieron que los compromisos asumidos anteriormente aún no muestran avances significativos.
En ese marco, el congresista Elvis Vergara Mendoza cuestionó al titular del sector por la falta de resultados en temas prioritarios para Ucayali. Señaló que aún no se ha precisado el cronograma ni el presupuesto para la implementación de oficinas de Agrobanco en Padre Abad y Atalaya, lo que impide a los agricultores acceder de manera real y oportuna a financiamiento. Del mismo modo, advirtió que persiste la falta de claridad sobre la ubicación, la inversión comprometida y los plazos de ejecución de la planta procesadora de soya, pese a ser un proyecto fundamental para generar empleo y desarrollo productivo.
Asimismo, pidió que el MIDAGRI informe con transparencia cuántos agricultores ucayalinos han recibido el bono excepcional de 1,000 soles en insumos agrícolas y qué mecanismos de fiscalización se aplican para asegurar que el apoyo llegue de manera justa y oportuna a los afectados por fenómenos climáticos.
“El Gobierno debe pasar de los anuncios a los hechos; los agricultores no pueden esperar más”, enfatizó Vergara durante su intervención.
La sesión concluyó con un llamado conjunto al Ejecutivo para que cumpla los compromisos asumidos y brinde respuestas concretas a las demandas de la Amazonía.
Comisión Agraria