En semana de representación, congresista Pariona destaca aprobación de la ley que de fortalece el Foncomun y promueve la descentralización

En el marco de su semana de representación, en la región Huancavelica, el congresista Alfredo Pariona Sinche participó hoy en la mesa de trabajo intersectorial realizada en el distrito de Lambras, provincia de Tayacaja, donde compartió con autoridades locales y población organizada los avances legislativos orientados a fortalecer la descentralización fiscal en el país.
Durante su intervención, el parlamentario informó sobre la reciente promulgación de la Ley 32387, producto del Proyecto de Ley N.º 06207/2023-CR que presentó en su calidad de representante nacional.
“Preocupado por el desarrollo de los gobiernos locales y centros poblados, presenté una propuesta legislativa que hoy ya es ley. La Ley 32387 fortalece el Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) y promueve una distribución más equitativa de los recursos fiscales”, señaló Pariona.
La norma, aprobada con amplio respaldo en el Congreso, dispone el incremento gradual del rendimiento del Impuesto de Promoción Municipal (IPM) —uno de los componentes del Foncomun— a partir del año 2026. Se trata de un aumento escalonado del 0.5 % anual, hasta alcanzar un total del 2 % en el año 2029.
Estos recursos permitirán financiar proyectos de inversión pública orientados al cierre de brechas, y excepcionalmente podrán transferirse a municipalidades de centros poblados.
“Esta ley es fruto de la lucha persistente de todos los alcaldes del país, y su aplicación dependerá también del fortalecimiento de la planificación local. Por eso, animo a las municipalidades a elaborar al menos dos de los instrumentos de planeamiento estratégico: el Plan de Desarrollo Local Concertado, el Plan Estratégico Institucional o el Plan Operativo Institucional, en línea con las políticas nacionales y el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050”, explicó.
El congresista Pariona finalizó reafirmando su compromiso con la región Huancavelica y con la construcción de un Estado más descentralizado y justo:
“Sabemos que todos estamos en la búsqueda del bienestar general de nuestras comunidades. Ese es el sentido de nuestro trabajo y de nuestra representación”, concluyó.
Asimismo, presentó el Proyecto de Ley N°11922/2024-CR, Ley que declara de necesidad pública e interés nacional, la creación del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Nor-Oriente de Tayacaja, en el distrito de Lambras, provincia de Tayacaja, región Huancavelica.
“¡La educación no puede ser un privilegio de las ciudades! Este instituto permitirá que estudiantes de Lambras, Surcubamba, Huachocolpa, Tintay Puncu, San Marcos de Rocchac, entre otros distritos olvidados, accedan a una formación técnica de calidad, sin abandonar su tierra” puntualizó. Resaltó que se continuará trabajando articuladamente para interceder ante el gobierno central y, así lograr el destrabe de proyectos del distrito.
DESPACHO DEL CONGRESISTA ALFREDO PARIONA