El Tercer Vicepresidente del Congreso Ilich López solicitó a la Comisión de Fiscalización pedir facultades de Comisión Investigadora para los casos emblemáticos del gobierno regional de Junin.
29 Oct 2025 | 15:38 h
La solicitud la realizo durante CUARTA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONTRALORÍA- JUNÍN ante la paralización de una serie de obras emblemáticas en dicha región. Según el Tercer Vicepresidente del Congreso e integrante de la comisión de fiscalización y contraloría Ilich López, el pedido de comisión investigadora es para profundizar las causas del porque están paralizadas las obras y encontrar a los responsables. Aseguro que el gobernador regional Zósimo Cárdenas mintió al congreso cuando aseguro que ninguna obra estaba paralizada.
El congresista dijo además que Cárdenas, debe ser transparente con la población al momento de explicar el retraso de algunas obras. “Se pueden entender situaciones complejas como lo sucedido con el hospital de El Carmen, pero considero que el gobernador debe hablarle claro a la población. Ya hace bastante tiempo en la provincia de Aco se puso la primera piedra. Quiero preguntarle al gobernador cuanto tiempo después de colocar la primera piedra se inició la obra. No puede haber primera piedra lo que le exigimos es que haya ultima piedra”.
También cuestiono el retraso de la carretera Chupaca–Sicaya–Vicso–Aco–Mito declarada de interés nacional. En ese sentido critico la labor de la contraloría por no tener un informe exacto de lo ocurrido y sustentarlo con condicionantes. Según un informe presentado por la región, señala que es responsabilidad de los alcaldes distritales que se haya paralizado la obra. “Que lo explique claramente para citar a los alcaldes distritales a la comisión de fiscalización… ¿Dónde está la planificación, la contingencia? no se puede dimensionar, ni argumentar que por culpa de los alcaldes distritales se ha paralizado la obra” señalo el congresista.
Recordó que tanto la empresa contratista como la supervisora debieron informar con claridad lo viene sucediendo a las comunidades, la mayoría de ellas campesinas, que utilizan diariamente esta vía para sacar sus productos y que hoy se ven perjudicadas. “No debe jugarse con la expectativa de las personas” agrego.
Aclaro que esta fiscalización no es campaña, como si lo esta haciendo su gerente de infraestructura que viene realizando pintas con su nombre para ser alcalde de Huancayo. “Si esta en campaña no es correcto ni ético que siga manejando el dinero del erario nacional”
Sugirió que se confié más en los alcaldes para apoyar con las obras pequeñas. Mientras que la región debe dedicarse a las mas granes como represas. “Sí acá hiciéramos represas, como serian de productivos nuestros valles y no estarían esperando las lluvias” manifestó.
El parlamentario cuestiono finalmente la ausencia de los representantes del ministerio de transportes a pesar de la invitación que se les curso.
Congresistas Ilich López Tercer vicepresidente
