El congresista Wilson Soto Palacios impulsa ley que prioriza la construcción de una vía alterna, evitando el peaje en la Panamericana Norte y protegiendo los derechos ciudadanos

12 Dic 2023 | 17:40 h

El congresista Wilson Soto Palacios (AP), presentó el proyecto de ley N° 6635 que busca declarar de necesidad pública e interés nacional la construcción de una vía alterna a la Autopista Panamericana Norte.

El objetivo es permitir el ingreso y salida sin pago de peaje para los usuarios que circulan dentro de los distritos de Lima Norte, afectados por el actual peaje instalado en su jurisdicción.

La norma propuesta exhorta al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Ministerio de Economía y Finanzas, a coordinar con la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Municipalidad de Puente Piedra y la mancomunidad de Lima Norte, para llevar a cabo la construcción de la vía alterna.

Esto se realiza con el fin de aliviar la carga económica y preservar el derecho de libertad de tránsito de los habitantes de Santa Rosa, Puente Piedra, Comas, Los Olivos, Ancón y San Martin de Porres.

La iniciativa legislativa responde a las demandas expresadas por la población durante una audiencia pública de la Comisión de Defensa del Consumidor en Puente Piedra, donde se urgía la construcción inmediata de vías alternas.

La población solicitó la colaboración tanto del Poder Ejecutivo como de los distritos para garantizar la construcción de una vía que permita el tránsito sin tarifas de peaje al salir de sus distritos.

En julio, la Defensoría del Pueblo presentó un informe sobre la concesión de nuevas vías en Lima y su impacto en el interés público. Posteriormente, el 25 de octubre, participó en una audiencia pública en el Tribunal Constitucional para exponer cómo el peaje Chillón afecta los derechos fundamentales de las personas.

El informe reveló hallazgos significativos, incluida la división del distrito de Puente Piedra en dos zonas, la obligatoriedad del peaje para acceder a servicios esenciales y la vulneración de derechos básicos de la población.

Con cifras oficiales del INEI mostrando que el 72.7% de los hogares en Puente Piedra tienen ingresos cercanos al sueldo mínimo, la imposición del peaje se convierte en una barrera económica y social.

El proyecto de ley del congresista Soto Palacios busca abordar esta problemática compleja y mejorar el acceso a servicios públicos esenciales para los ciudadanos de Lima Norte.

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Gas Natural para Ucayali: Más de 35 mil hogares se beneficiarán con su llegada

18 Sep 2025 | 16:39 h

En un importante avance para la región Ucayali, la congresista Francis Paredes, representante de Podemos Perú, sostuvo hoy una reunión con la Viceministra...

Leer más >
  • Compartir

Fernando Arce Alvarado: “Los frutos del turismo deben llegar a todos”

18 Sep 2025 | 15:25 h

El parlamentario andino Fernando Arce Alvarado advirtió que el enorme potencial turístico de la región Cusco -capaz de transformar...

Leer más >
  • Compartir