Destacan la importancia de fortalecer la integración comercial de los países andinos por la senda del desarrollo sostenible

29 Abr 2025 | 12:06 h

El parlamentario andino Fernando Arce Alvarado destacó la importancia de fortalecer la integración comercial entre los países de la región andina como respuesta estratégica al actual contexto global, marcado por la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, y la creciente competencia entre bloques económicos como la Unión Europea, India, Rusia y el sudeste asiático.

En este escenario de alta incertidumbre, Arce Alvarado resaltó que los países andinos tienen una oportunidad única para consolidarse como actores clave en el comercio internacional, gracias al valor que el mundo otorga a su biodiversidad, a sus productos naturales y orgánicos, y a su compromiso con soluciones sostenibles.

El parlamentario enfatizó el rol estratégico del Perú, especialmente tras la reciente inauguración del mega puerto de Chancay, que proyecta al país como la puerta de entrada más eficiente a los mercados asiáticos.

«El Perú no solo debe ser un puente natural entre los países del Pacífico, sino también el nexo esencial entre Brasil y Asia. La visión es clara: construir un corredor intercontinental que cruce la Amazonía peruana, conecte con el Atlántico y abra nuevas rutas hacia el crecimiento económico regional», subrayó el parlamentario.

Asimismo, Arce Alvarado indicó que las relaciones comerciales intrarregionales son pilares fundamentales para la integración efectiva de la Comunidad Andina, fortaleciendo los vínculos políticos, sociales y económicos entre los países miembros.

«El Perú viene reafirmando su compromiso mediante su participación activa en ferias internacionales, ruedas de negocios y misiones comerciales, consolidando su liderazgo en la promoción de un desarrollo sostenible y una integración efectiva», puntualizó.

Como parlamentario andino, Fernando Arce resaltó los esfuerzos conjuntos para impulsar iniciativas que promuevan la competitividad, la innovación y el turismo fronterizo, generando un entorno favorable para la inversión y la creación de empleo.

Finalmente, Fernando Arce Alvarado reafirmó que el Perú debe continuar su camino hacia la apertura de nuevos mercados y el fortalecimiento de sus relaciones bilaterales, con una visión clara: «Sí al crecimiento económico, pero siempre acompañado de desarrollo humano y justicia social».

 

Prensa y Comunicaciones

Despacho del parlamentario andino Fernando Arce Alvarado

ver más

Relacionados

Nueva presentación del libro “Jarana en la Ciudad de los Reyes” en la Beneficencia de Lima

18 Sep 2025 | 11:53 h

Una nueva presentación del libro “Jarana en la Ciudad de los Reyes”, publicación de Eric Koechlin Febres y del...

Leer más >
  • Compartir

Una noche de ciencia e historia se vivió durante la presentación del libro “El Morro Solar” del Fondo Editorial del Congreso

18 Sep 2025 | 10:35 h

El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, fue el escenario ideal para la presentación del libro...

Leer más >
  • Compartir