Congreso propone ley para establecer condiciones laborales flexibles para trabajadores que a su vez cuiden familiares con discapacidad

11 Mar 2024 | 10:09 h

  • Propuesta aportaría a contrarrestar la cruda realidad de padres con hijos con discapacidad o enfermedades graves a quienes se les priva el derecho de trabajar y velar por sus hijos en condiciones de vulnerabilidad.

La propuesta PL N.°07241-2023-CR fue realizada por la congresista Milagros Jauregui de Aguayo de la Bancada de Renovación Popular, para que las entidades públicas y privadas establezcan  condiciones laborales flexibles, como modificación de horario e ingreso o salida, aplicación del teletrabajo, permisos excepcionales por  necesidades de atención en salud, educación y otros, para  los trabajadores del sector público y privado puedan brindar las atenciones necesarias a sus familiares con discapacidad o enfermedad grave bajo su cuidado. 

La presente ley tiene por finalidad que se garantice los ajustes razonables para trabajadores que ejercen el cuidado de familiares con discapacidad y enfermedades graves, a fin de conciliar la responsabilidad familiar y laboral.

Las asociaciones de padres con hijos con discapacidad como parálisis cerebral, síndrome down, autismo, enfermedades raras y otros, indican que a pesar que existe normativa internacional, a la que el Perú está adscrita, donde garantiza los ajustes razonables laborables para el trabajador que tiene algún miembro de su familia con discapacidad y al cual brinda cuidados para su sobrevivencia. Aún es cotidiano presenciar esta omisión o incumplimiento de este derecho en los centros laborales públicos y privados, por ello diversos asociaciones saludan y esperan la pronta aprobación de la presente propuesta que aportara a garantizar el derecho al trabajo y así  brindar una mejor calidad de vida para su familia.

“Esperamos que las Comisiones respectivas, recojan los propios testimonios de los padres de familia que tienen hijos con discapacidad o enfermedad grave, y dar a conocer la dura realidad cuando se les niega la posibilidad de trabajar o continuar trabajando al solicitar flexibilidades laborales, estas familias asumen gastos elevados en salud, educación y otros por lo cual es necesario contar un trabajo”, argumento la autora del proyecto.

DESPACHO PARLAMENTARIO

ver más

Relacionados

Congresista Wilson Soto exige transparencia y medidas concretas sobre cobro abusivo del TUUA de transferencia en el aeropuerto Jorge Chávez

07 Jul 2025 | 18:25 h

El congresista Wilson Soto Palacios, representante de Huancavelica, ha remitido tres oficios dirigidos al presidente del Consejo de Ministros,...

Leer más >
  • Compartir

Fernando Arce Alvarado: “La ganadería debe ser una prioridad nacional; el desarrollo del Perú comienza en sus campos”

07 Jul 2025 | 15:55 h

El parlamentario andino y presidente de la Comisión de Lucha Contra el Hambre, Fernando Arce Alvarado, lanzó un firme...

Leer más >
  • Compartir