Congreso a puertas de aprobar Ley de Formalización de predios de autoría de la Congresista Esmeralda Limachi*

15 May 2024 | 13:04 h

Propuesta de la Congresista Esmeralda Limachi fue presentada en febrero del presente año y está lista para ser aprobada en beneficio del pueblo peruano.

Durante la sesión de la Comisión de Vivienda, Construcción y Saneamiento llevada a cabo el día de ayer, se llegó a un acuerdo trascendental para la formalización de predios urbanos en el Perú. El próximo martes 28 de mayo, tras la semana de representación, se llevará a cabo la sesión para la aprobación del dictamen del Proyecto de Ley 7121, conocido como la #LeyEsmeraldaLimachi.

Este proyecto, liderado por la congresista Limachi, tiene como objetivo eliminar las barreras legales que impiden la formalización de terrenos del Estado destinados a vivienda, siendo un paso fundamental para garantizar el acceso a la propiedad y promover el desarrollo económico en todas las regiones del país.

En el marco de esta iniciativa, se propone que los procesos judiciales en trámite no sean un impedimento para la formalización de predios, extendiendo la fecha de posesión hasta el 31 de diciembre de 2020.

Además, se plantea la autorización para que los gobiernos regionales suscriban convenios para financiar proyectos de formalización de viviendas, entre otras medidas.

Se estima que a nivel nacional existen más de dos millones de predios informales, siendo un desafío crucial para el reconocimiento del derecho de propiedad de miles de familias peruanas. En Tacna, por ejemplo, se identifican 31 asociaciones de vivienda que agrupan  5187 lotes, todos afectados por procesos judiciales que impiden su formalización.

La aprobación de este proyecto de ley representa una oportunidad histórica para miles de familias peruanas, permitiendo el reconocimiento de su derecho de propiedad y contribuyendo al desarrollo económico y social del país.

La congresista Esmeralda Limachi, continúa trabajando por Tacna y el Perú en beneficio de más peruanos y garantizando una vivienda digna para más peruanos.

Lima, 15 de mayo de 2024

DESPACHO CONGRESAL

 

 

ver más

Relacionados

Congresista Ugarte: Pediré que el ministro Santiváñez explique al Congreso construcción del penal El Frontón

13 Sep 2025 | 18:28 h

Presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor planteó alternativas turísticas para proteger derechos ciudadanos y potenciar el Callao...

Leer más >
  • Compartir

Renovación Popular propone sanciones más severas para frenar la extorsión desde los penales

13 Sep 2025 | 18:08 h

Tolerancia cero contra el uso ilegal de dispositivos de comunicación La vocera de la Bancada de Renovación Popular, congresista...

Leer más >
  • Compartir