Congresistas del Bloque Magisterial concluyen semana de representación con acuerdos y compromisos concretos
28 Mar 2025 | 18:00 h

Los congresistas del Bloque Magisterial de Concertación Nacional culminaron una intensa semana de representación en diversas regiones del país, fortaleciendo su compromiso con la educación, la infraestructura y los derechos de la ciudadanía.
Compromisos en Infraestructura Educativa
En Arequipa, durante una Mesa de Trabajo, se acordó la creación de un grupo técnico encargado de revisar y priorizar proyectos de infraestructura educativa, con un seguimiento trimestral del avance de las obras. Además, se estableció la Comisión Permanente de Saneamiento Físico Legal de Infraestructura Educativa, integrada por SUNARP, DISAFIL (Minedu), la Gerencia Regional de Educación, la SBN y los directores de las UGELes.
Desde Ayacucho, el congresista Germán Tacuri inspeccionó el centro educativo José Abelardo Quiñones, en el centro poblado Santa Rosa de Cochabamba, constatando que su infraestructura es inhabitable. En respuesta, solicitó al alcalde distrital tomar medidas urgentes y pidió al ministro de Educación el envío inmediato de módulos educativos para garantizar la continuidad de las clases.
Por su parte, en Arequipa, el congresista Alex Paredes visitó el Jardín Inicial “Pampa Cusco”, en el distrito de Jacobo Hunter, verificando su deterioro tras más de 50 años de funcionamiento. En consecuencia, organizó una reunión con los padres de familia y la Gerencia Regional de Infraestructura para acelerar el proyecto de construcción de nueva infraestructura.
Seguridad Vial y Desarrollo Urbano
En Apurímac, el congresista Paúl Gutiérrez inspeccionó el puente Chontay, en el km 432 de la Vía Interoceánica Nasca-Abancay-Cusco, una infraestructura cuya mala ubicación ha causado más de 30 accidentes fatales. Ante esta problemática, solicitó reuniones con el ministro de Transportes y el presidente del Consejo Directivo de OSITRAN para evaluar las deficiencias estructurales y exigir soluciones inmediatas.
En tanto, la congresista Katy Ugarte lideró una Mesa de Trabajo sobre el “Plan de Desarrollo Sostenible de Chancay 2025”, con la participación de autoridades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y del Colegio de Arquitectos del Perú. Esta iniciativa busca garantizar un crecimiento ordenado y sostenible del distrito, considerando la importancia estratégica del Megapuerto de Chancay.
Fiscalización del Sector Salud
En San Martín, la congresista Lucinda Vásquez realizó una visita de fiscalización al Hospital II-E de la Banda de Shilcayo, evidenciando deficiencias en infraestructura, falta de equipos médicos, escasez de especialistas e insumos. En respuesta, se comprometió a gestionar reuniones con la Dirección Regional de Salud y el ministro de Salud para exigir medidas urgentes.
Defensa de los Derechos Laborales
El vocero del Bloque Magisterial, Segundo Quiroz, participó en el XXVII Congreso Nacional Ordinario de la Federación de Trabajadores Municipales del Perú, donde expuso sobre sus 10 proyectos de ley en defensa de los derechos laborales. Destacó el PL N° 8560, que deroga el artículo 28 de la Ley 32103 (ahora Ley 32216), y el PL N° 9691, que plantea la inaplicación del Decreto Legislativo 1666.
Además, en Arequipa, el congresista Alex Paredes sostuvo una reunión con fiscales superiores para presentar el PL N° 10360, que busca equiparar los derechos remunerativos de los fiscales con los jueces del Poder Judicial. La propuesta recibió aportes para su mejora mediante un texto sustitutorio. Con estos compromisos y acciones concretas, el Bloque Magisterial reafirma su labor en la defensa de los derechos ciudadanos y la mejora de las condiciones educativas, viales y sanitarias en el país.
Lima, 28 de marzo de 2025
Prensa Bloque Magisterial de Concertación Nacional