Congresista Vivian Olivos lidera Mesa de trabajo que busca la modificación del D.S. 0081-2007-Em, el cual vulneraria los Derechos de los Pescadores Artesanales

Olivos Martínez, Vivian

Ver web

13 Sep 2023 | 18:36 h

 Congresista Vivian Olivos, realizó una mesa de trabajo para tratar sobre la posible modificación del Decreto Supremo 081-2007-EM (anexo 4  compensaciones) de las cláusulas 4.1, 4.2, 4.3, 4.4, 4.5 que al parecer,  vulneraria los derechos de los pescadores artesanales, ante los daños ocasionados por el derramamiento de hidrocarburo del 15 de enero del 2022.

Esta primera mesa de trabajo se realizó a solicitud de los pescadores artesanales de la Confederación de Pescadores Artesanales del Perú, el cual tiene como asociados a pescadores de los distritos de Chancay, Pachacútec, Ventanilla, Ancón y Aucallama.

En la reunión participaron los representantes de la Presidencia del Consejos de Ministros PCM, Ministerio de la Producción, Ministerio del Ambiente, Defensoría del Pueblo, OSINERGMIN, OEFA, IMARPE e INDECI.

Finalmente, la Congresista Vivian Olivos, exhortó a las entidades competentes del gobierno de turno, brindar el apoyo para canalizar la modificatoria del Decreto Supremo N°081-2007-EM, en el cual los pescadores artesanales ven afectados sus derechos, ante ello se acordó realizar una segunda mesa de trabajo para continuar abordando este tema hasta concluir con resultados favorables para nuestros hermanos pescadores.

Lima, 13 de setiembre de 2023

DESPACHO DE LA CONGRESISTA VIVIAN OLIVOS

ver más

Relacionados

Parlamentario andino Fernando Arce destaca histórica y renovada relación bilateral entre Perú y Colombia

02 Jul 2025 | 14:21 h

El parlamentario andino Fernando Arce Alvarado resaltó el fortalecimiento de los lazos bilaterales que unen al Perú y Colombia,...

Leer más >
  • Compartir

Inhabilitación definitiva a empresas que paralicen obras públicas de forma ilegal o injustificada

02 Jul 2025 | 14:17 h

Nueva iniciativa legislativa busca sancionar a quienes afectan el desarrollo del país con la paralización de obras estatales. El...

Leer más >
  • Compartir