Congresista Vivian Olivos anuncia el 27° festival de la Palta de Santa Eulalia

03 Abr 2025 | 12:58 h

La congresista Vivian Olivos Martínez anunció el 27° Festival de la Palta de Santa Eulalia, un evento clave para la agroexportación y el turismo en la provincia de Huarochirí. La feria se llevará a cabo los días 5 y 6 de abril, en la Plaza de Armas de Santa Eulalia, donde 28 agricultores productores ofrecerán paltas de alta calidad y otros productos locales, asimismo novedades gastronómicas como el suspiro de palta, picarones con miel de palta y el pisco sour “Miski Acopaya”, contribuyendo a la promoción de los productos agrícolas de la provincia.

El evento se realizó en el auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Congreso de la República, con la presencia de importantes autoridades del sector agrícola y comercial, como Lilia Paola Carhuavilca Ccapcha, presidenta de la Asociación de Productores de Palta de Santa Eulalia; Faustino Guzmán Gonzales, presidente de la Asociación de Comunidades Campesinas; Irene Ángela Medina Cruzados, directora general de Desarrollo Agrícola y Agroecología del MIDAGRI; Marco Antonio Vilches, especialista en Agro Negocios de PromPerú – MINCETUR; Jessica Patricia Cerna Pérez, especialista del MIMP; Agustín Cisneros Zarango, presidente de la Cámara de Comercio de Jesús María y de la Cámara Gastronómica Turística del Perú; y Luis Ñahuis Candiotti, alcalde del distrito de Santa Eulalia.
El festival tiene como objetivo resaltar la producción sostenible de la palta, cuyo crecimiento en la exportación ha sido notable en los últimos años. Además, se entregaron reconocimientos a destacados miembros de la Asociación de Productores de Palta de Huarochirí por sus valiosas contribuciones y aportes al sector agrícola en sus provincias.
Finalmente, al concluir el evento, la parlamentaria Vivian Olivos reafirmó su compromiso con todos los agricultores, que dedican su vida al cultivo de la palta, en apoyarlos ante el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, acto seguido invitó a todos los presentes y a la comunidad en general a participar en el evento agro-turístico, también llamado el festival del “Oro Verde” para disfrutar de las festividades y los productos locales.

ver más

Relacionados

Comisión de la Mujer cita al titular del Midis

03 Abr 2025 | 18:01 h

Ante la creciente preocupación por los casos de intoxicación en niños debido al consumo de alimentos distribuidos por el...

Leer más >
  • Compartir

Congreso aprueba por unanimidad acciones concretas en favor de los Diabéticos, considerados consumidores vulnerable

03 Abr 2025 | 15:47 h

El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad y con exoneración de segunda votación la ley que modifica la Ley...

Leer más >
  • Compartir