Congresista Soto Palacios insistió por vía alterna ante inminente aumento de peajes

Soto Palacios, Wilson

Ver web

16 Ene 2024 | 12:45 h

    Propuesta legislativa busca liberar a Lima norte de tarifas y aliviar carga económica para sus habitantes

El congresista Wilson Soto Palacios, representante del partido Acción Popular (AP), ha reiterado su llamado a priorizar el Proyecto de Ley N° 6635/2023 que declara de necesidad pública e interés nacional la construcción de una vía alternativa a la Autopista Panamericana Norte. La propuesta tiene como finalidad permitir el tránsito sin pago de peaje para los usuarios que circulan dentro de los distritos de Lima Norte, afectados por el actual peaje instalado en su jurisdicción.

La urgencia de esta medida surge ante la notificación de la empresa Rutas de Lima, que mediante una carta dirigida a la Municipalidad de Lima (MML) informó sobre el aumento del precio de sus peajes a S/7,50. Este incremento impactará el peaje de Chillón, ubicado en la Panamericana Norte, y el Centro de Recaudación Pucusana, en la Panamericana Sur.

El proyecto de ley presentado por el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor insta al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Ministerio de Economía y Finanzas, a coordinar con la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Municipalidad de Puente Piedra, así como la mancomunidad de Lima Norte, para llevar a cabo la construcción de la vía alterna.

El legislador Soto Palacios dijo que “esta propuesta legislativa responde directamente a las demandas expresadas por la población durante una audiencia pública de la Comisión de Defensa del Consumidor en Puente Piedra”.

Considerando que en muchos de los procesos de concesión se producen actos de corrupción para favorecer a funcionarios y empresas, también se ha propuesto el Proyecto de Ley N° 6476/2023, que busca entre otros aspectos la posibilidad de ejecutar medidas cautelares para administrar los derechos de concesión o inmovilización, inscripción, administración sobre cualquiera de los bienes según sea el caso.

Ambos proyectos de ley se pedirá que sean priorizados en el parlamento para evitar futuras situaciones como las que se presentan hoy en día en perjuicio de los ciudadanos que utilizan los servicios consecionados.

Comisión de Defensa del Consumidor

ver más

Relacionados

Más de 200 alcaldes acuerdan hoja de ruta para duplicar el FONCOMUN

15 Ago 2025 | 14:56 h

 Con la participación de más de 200 alcaldes de todo el Perú, se desarrolló hoy en la Plaza Bolívar...

Leer más >
  • Compartir

Más de 1 millón de peruanos en zonas rurales no cuentan con el acceso a la energía eléctrica

15 Ago 2025 | 12:23 h

La Congresista Katy Ugarte ha presentado el proyecto de ley 11640 “Ley de promoción de la electrificación rural sostenible...

Leer más >
  • Compartir