Congresista Santillana visita comunidad Awajun y obras inconclusas en San Martín

26 Ago 2020 | 8:13 h

  • Destacó que las comunidades nativas aún no han sido atendidas a pesar de contar con un presupuesto

Congresista Robertina Santillana inició la Semana de Representación visitando distritos alejados de la provincia de Moyobamba, destacando la importancia de contar con vías de acceso apropiadas, ya que son un factor fundamental para el desarrollo de la región.

Durante la mañana se reunió con el Sr. Jensen Novoa, Gerente de Operaciones del Instituto Vial Provincial de Moyobamba y el Sr. Carlos Alonso Delgado, Coordinador de PROVIAS Descentralizado en San Martín, con quienes conversó sobre el desarrollo de las obras en proceso y comentó sobre las observaciones de las obras que se encuentran inconclusas.

La congresista Santillana visitó el puente Yanayacu en compañía de los funcionarios y representantes de las comunidades “El Cóndor” y “El Álamo” que requieren que el mencionado puente sea habilitado.

Lamentablemente como destacó en las fotografías compartidas en sus redes sociales, esta obra aún se encuentra en mal estado e inconclusa, poniendo en riesgo la vida de las comunidades que transitan a diario por el puente.

Santillana instó a las autoridades a ser rigurosos con la inspección y brindarle importancia a la culminación del puente Yanayacu que brinda acceso a los Centros Poblados y Caseríos aledaños.

Finalizando el primer día de la semana de representación, la congresista Santillana visitó las comunidades Awajun, representadas por el Sr. Santos Nomias Montoza Mera, Alcalde Distrital de Awajun, y la Sra. Elsa Cahuaza, Juez de Paz de Awajun.

Durante la visita, los representantes de las comunidades indicaron la falta de apoyo de las autoridades por asistirlos en la lucha contra el COVID19 a pesar de contar con un presupuesto para comunidades indígenas. Debido a ello, solicitaron el apoyo de la parlamentaria para que interceda ante el ejecutivo y puedan brindarles la ayuda requerida.

  

Lima, 25 de agosto de 2020

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

El Congreso de la República y el Colegio de Arquitectos de Lima firman convenio para fortalecer la infraestructura y el urbanismo en el Perú

15 Mar 2025 | 7:47 h

Como resultado de un trabajo en conjunto, el Congreso de la República y el Colegio de Arquitectos del Perú...

Leer más >
  • Compartir

Atalaya – Puerto Ocopa: La carretera del suplicio que atrapa a más de 120 mil pobladores

14 Mar 2025 | 20:49 h

Más de 120 mil pobladores de los sectores de Atalaya (Ucayali) y Puerto Ocopa (Satipo – Junín) sufren un...

Leer más >
  • Compartir