Congresista Perci Rivas presentó sus actividades durante la primera legislatura

07 Jul 2020 | 19:18 h

El congresista por Ayacucho, Perci Rivas Ocejo, de la Bancada de Alianza para el Progreso – APP, dio a conocer mediante sus redes sociales, una recapitulación de las actividades parlamentarias, que viene realizando desde el inicio de sus funciones en la Primera Legislatura (del 17 de marzo al 5 de julio 2020).

Dentro de las principales actividades destacan, el apoyo a la población afectada por la pandemia en las regiones, a causa del COVID – 19, fiscalización y pedido al Presidente Vizcarra y al Ministro de Salud, priorizar la región de Ayacucho y atender las grandes necesidades, la labor de fiscalización en el Hospital II de Huamanga – ESSALUD, ante la problemática que se ha generado en dicha institución, por la renuncia de médicos, falta de EPPs y la implementación de este hospital, para atender pacientes de COVID -19; Asimismo visitó el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena”, para conocer sus problemas y gestionar apoyo al cuerpo Médico, a través de la Comisión de Salud del Congreso de la República, del mismo modo en trabajo conjunto con el premier, Vicente Zeballos y autoridades de las comunidades nativas de Poyeni y Betania, se coordinaron acciones desplegadas a favor del VRAEM.

Por otro lado, el legislador Perci Rivas, manifestó que en su visita a la región de Ayacucho, ha recibido denuncias de la población, permitiéndole conocer de primera mano, lo que ocurre en cada centro poblado, distrito y provincia de Ayacucho, también dio a conocer que ha recibido información de miles de familias, quienes no accedieron a los bonos, para enfrentar esta pandemia y en respuesta a ello el parlamentario, exigió a la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, un informe de beneficiarios que hicieron efectivo los bonos otorgados por el gobierno, hasta el día de hoy y la cantidad de beneficiarios que faltan recibir dicho subsidio.

En cuanto a proyectos de ley presentados, cuenta con 7 de autoría propia, de los cuales el PL 5118 se encuentra con dictamen aprobado, referido a la reactivación económica post COVID-19 con inversión pública descentralizada, a través de la creación del Fondo de Reactivación Económica Regional y Local (FRERL), que autoriza al MEF transferir directamente 7 mil millones de soles, a las municipalidades y gobiernos regionales.

Además, destacó la reciente aprobación en el Pleno del Congreso, del incremento del presupuesto nacional para mejorar la educación. Asimismo la eliminación de la inmunidad parlamentaria y el antejuicio político al presidente de la República, vicepresidentes y otros altos funcionarios; asimismo los sentenciados en primera instancia no podrán ser candidatos “Cumplimos lo que prometimos al pueblo” agrego, Rivas Ocejo.

Finalmente, hizo un llamado a la población, a fin de guardar la calma y respetar las medidas implementadas por el Ministerio de Salud, con el propósito de evitar la propagación del COVID-19.

 

07 de julio de 2020

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Héctor Acuña presenta proyecto de ley para autorizar participación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el crimen organizado

17 Oct 2025 | 16:10 h

Con el objetivo de posibilitar la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía Nacional del Perú...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Héctor Valer presenta proyecto de ley para aumentar el número de jueces titulares en la Corte Suprema

17 Oct 2025 | 15:40 h

El congresista Héctor Valer Pinto, de la bancada Somos Perú, presentó el Proyecto de Ley N.º 12759/2025, que propone...

Leer más >
  • Compartir