Congresista Mary Acuña apuesta por Huaca Bandera como el séptimo museo de la región Lambayeque

28 Oct 2022 | 20:11 h

Un espacio de 230 hectáreas en Pacora (Lambayeque) conserva un pueblo Mochica casi completo. Se trata del Complejo Arqueológico Huaca Bandera, hasta donde llegó la congresista Mary Acuña Peralta, para conocer el trabajo de investigación que desarrollan en el centro de interpretación y halló que actualmente se excava cuatro meses al año por lo que es necesario gestionar la ampliación del presupuesto asignado –respetando la normatividad vigente– y consolidar allí un séptimo museo para la región Lambayeque.

“El equipo de arqueólogos de Huaca Bandera está trabajando en una hipótesis que impulsará la atracción turística hacia esa zona y la darán a conocer a fines de este año. Huaca Bandera es un centro ceremonial perteneciente a la fase final de la cultura Mochica e inicios de la cultura Lambayeque, cuyo bajo presupuesto impide excavar continuamente. Estamos coordinando para trasladar su pedido de ampliación de presupuesto y así contar con un destino de alto impacto para el país”, refirió la congresista tras recibir la explicación y guiado del director del proyecto y director (e) del Museo Tumbas Reales de Sipán, arqueólogo Manuel Curo Chambergo.

La parlamentaria, acompañada por el alcalde de Pacora, Virgilio Vidal Arboleda, recorrió el centro dedicado a la investigación científica con una exposición museográfica compuesta por las piezas arqueológicas más representativas recuperadas desde el año 2009 en el proyecto de inversión pública “Fortalecimiento, conservación y puesta en valor del Complejo Arqueológico Huaca Bandera – Pacora, provincia de Lambayeque”. Dicho centro consta de áreas destinadas a laboratorios para el tratamiento especializado de cerámica, inventario de materiales, sala de digitalización, auditorio, oficinas y dos almacenes, servicios higiénicos y un ambiente de vestíbulo.

“Con un proyecto de electrificación concluido se puede solicitar resguardo policial; queremos ampliar el área del auditorio, pero el presupuesto anual asignado para el Complejo Arqueológico es solamente de medio millón de soles, y a ese ritmo no se puede avanzar. Chan Chan está conformado por 12 conjuntos amurallados, en tanto Huaca Bandera tiene 5, convirtiéndose por su ubicación cronológica en un antecedente inmediato de lo que luego se vería en la costa norte. Estas evidencias no se pueden echar por tierra y para ello necesitamos presupuesto que permita a Pacora tener un sitio turístico inmejorable. El apoyo que solicitamos a la congresista Mary Acuña es para la gestión de que se priorice la asignación de presupuesto para la investigación y puesta en valor del complejo arqueológico Huaca Bandera para su incorporación al circuito turístico de nuestra región”, señala el arqueólogo Curo Chambergo.

Es importante señalar que Huaca Bandera se ubica a 9 km al lado oeste de Pacora y a 51 km de Chiclayo, y allí se descubrieron importantes vestigios de pinturas mural policroma y relieves policromos ubicados entre la fase final de la cultura Mochica e inicios de la cultura Lambayeque, de allí que su aporte es considerado importante para conocer cómo fue el proceso de transición de los mochicas a los lambayeque.

Despacho congresista Mary Acuña Peralta

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Zeballos conmemora el Día de los Peruanos en el Exterior con motivo homenaje en el Congreso de la República

20 Oct 2025 | 16:47 h

El Congresista y Presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Ing. Jorge Zeballos, organizó, este último viernes,...

Leer más >
  • Compartir

Héctor Acuña presenta PL para eliminar comisiones abusivas de las AFP, autorizar cuentas ahorro con fines previsionales y derogar la Ley de “modernización” previsional

20 Oct 2025 | 16:11 h

  La Bancada Honor y Democracia, a iniciativa del congresista Héctor Acuña Peralta, presentó el proyecto de ley N°...

Leer más >
  • Compartir