Congresista Marticorena: La emergencia en Ica es un llamado a la unidad y acción del Estado

28 Feb 2025 | 18:00 h

El vocero alterno de la bancada de APP, Jorge Marticorena, recorrió la región Ica en el marco de la semana de representación, donde llevó a cabo diversas actividades con la finalidad de ir supervisando los lugares, cuyas infraestructuras básicas, incluyendo viviendas, centros de salud, carreteras, áreas agrícolas, han quedado destruidos a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales,.

Asimismo, informó a los dirigentes vecinales sobre los proyectos de ley y normativas aprobadas en beneficio de la población.

Luego de haber solicitado al Poder Ejecutivo la declaratoria de emergencia por los desbordes de los ríos, el congresista Marticorena precisó que el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén debe tener abierta la posibilidad de ampliar la norma para incluir a más distritos afectados de su región de ser necesario.

Para ello, pidió a los alcaldes de zonas dañadas por las lluvias a iniciar las gestiones administrativas porque el Decreto Supremo N°024-2025-PCM, resultaría insuficiente para atender la dimensión de esta emergencia.

Se debe tener en cuenta que la prórroga del plazo del estado de emergencia mediante nuevo decreto concerniente a las provincias y distritos de Ica, donde la medida de excepción vence este 10 de marzo, es también una constante que no debemos descuidar, comentó.

Para tal efecto, Marticorena se reunió con el gobernador regional de Ica, Jorge Hurtado, con quien abordó una agenda exhaustiva centrada en atender la emergencia de las provincias de Ica.

Puso énfasis en la importancia de seguir contando con la colaboración del Gobierno central y el Congreso, para superar todas las brechas posibles dadas las circunstancias en la que nos coloca la fuerza de la naturaleza a su paso, señaló.

 El parlamentario iqueño,  viene sosteniendo encuentros permanentes con los alcaldes de la provincia de Nasca, Palpa y los burgomaestres de los distritos de Santa Cruz, Changuillo, El Ingenio, Huancano, para trasladar in situ las demandas recogidas y el sentir de la población que en estos momentos enfrenta una grave crisis por la falta de acceso al agua potable.

Marticorena incidió en que, “las autoridades locales juegan un rol fundamental ante una emergencia y por ello debe optimizarse con eficiencia los recursos para atender las necesidades de la población damnificada con la finalidad de proveer de alimentos básicosmedicamentosagua potable, y otros suministros esenciales debido a que la mayoría de las familias damnificas dependerán de toda la ayuda que podamos conseguir”.

El legislador anunció su compromiso de seguir gestionando, buscando soluciones al problema que afecta a cientos de familias.

En comunicación con los medios de difusión locales, Marticorena saludó la asistencia inmediata por parte del Ejecutivo, que incluye la ayuda humanitaria, así como el reconocimiento aéreo de las áreas afectadas.

No obstante, insistió en que estas medidas son limitadas ante la dimensión del desastre natural. Las emergencias son también una oportunidad para unir esfuerzos, dejando de lado las diferencias políticas, por el bien común de atender a las poblaciones afectadas para que estas sientan la presencia del Estado y no queden desamparadas.

DESPACHO CONGRESAL

 

ver más

Relacionados

Exmiembros del Congreso bicameral compartieron reflexiones y analizaron los desafíos del retorno al sistema legislativo que será implementado en el 2026

02 Abr 2025 | 20:09 h

Evento fue organizado por el tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Cavero, junto a la Oficina de Calidad Legislativa. Destacados...

Leer más >
  • Compartir

Bancada Juntos por el Perú – voces del pueblo exige justicia por muertes a causa de sueros contaminados

02 Abr 2025 | 10:19 h

La bancada Juntos por el Perú – Voces del Pueblo denunció la negligencia del Ministerio de Salud y exigió...

Leer más >
  • Compartir