Congresista Marleny Portero impulsa reconocimiento del Bosque de Pómac como Patrimonio Mundial ante la Unesco

Portero López, Hilda Marleny

Ver web

21 Ene 2025 | 16:34 h

En el marco del XVI aniversario de la recuperación del Santuario Histórico Bosque de Pómac, la congresista Marleny Portero destacó las gestiones que viene liderando desde su despacho para lograr que este invaluable espacio natural sea reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial. Este esfuerzo busca asegurar la protección y promoción de las 1,700 hectáreas de bosque seco, únicas en su tipo, que albergan una rica biodiversidad y el legado cultural de las antiguas civilizaciones prehispánicas.

El Santuario Histórico Bosque de Pómac, ubicado en la región Lambayeque, conmemora cada 20 de enero un hecho trascendental: la recuperación de su territorio tras casi ocho años de ocupación ilegal que causaron graves daños por deforestación y agricultura indebida. Durante el evento, la congresista resaltó la importancia de proteger este espacio, tanto por su valor ecológico como por su impacto en la identidad cultural y el desarrollo sostenible de la región.

Asimismo, se realizó una emotiva ceremonia para rendir homenaje a los Suboficiales Carlos Alberto Peralta Padilla y Fernando Hidalgo Ibarra, mártires de la Policía Nacional del Perú, quienes perdieron la vida en el operativo de desalojo. La homilía estuvo a cargo del General PNP Luis Ángel Bolaños Melgarejo, Jefe de la Región Policial de Lambayeque, quien recordó el sacrificio de los agentes en defensa de este patrimonio.

En otro momento, la parlamentaria reconoció la labor del personal profesional, técnico y administrativo del Sernanp, encargado del cuidado del santuario. “Desde mi despacho, estamos comprometidos en trabajar con las autoridades locales y nacionales para alcanzar el reconocimiento internacional que este bosque merece. Su declaración como Patrimonio Mundial por la UNESCO garantizará su preservación para las futuras generaciones”, señaló.

El Santuario Histórico Bosque de Pómac, con sus pirámides de adobe y su diversidad biológica, representa un legado invaluable para el Perú y el mundo. Este reconocimiento busca no solo reforzar su conservación, sino también posicionar a Lambayeque como un destino de importancia global en turismo cultural y ecológico.

Despacho de la congresista Marleny Portero

ver más

Relacionados

Congresista Wilson Soto exige transparencia sobre posible reapertura del antiguo aeropuerto Jorge Chávez

07 Jul 2025 | 8:14 h

El congresista Wilson Soto Palacios, representante de la región Huancavelica, envió el Oficio N.° 1377-2024-2025-WSP-CR al Ministro de Transportes...

Leer más >
  • Compartir

Arq. Esmeralda Limachi logra compromiso del MTC: Puerto Grau de Tacna será incorporado al IMIAPP antes del 15 de julio

07 Jul 2025 | 8:11 h

En una importante reunión sostenida en la sede del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en Lima, se confirmó...

Leer más >
  • Compartir