Congresista Katy Ugarte viajó a la provincia de La Convención junto con la coordinadora general de Pronis

30 Nov 2021 | 15:56 h

  • Para fiscalizarán el proyecto del hospital de Quillabamba.

En su segundo día de Semana de Representación, la parlamentaria visitó esta mañana el proyecto del Hospital de Quillabamba que se encuentra paralizado desde el 2019.

La congresista de la República por Cusco Katy Ugarte Mamani se trasladó hasta la provincia de La Convención, en la región Cusco, junto con la coordinadora del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), la gerenta regional de Control de Cusco, el jefe del Órgano de Control de la Municipal Provincial de La Convención y gerentes y regidores del referido municipio para realizar una acción de fiscalización a la obra paralizada del hospital de Quillabamba.

Cabe señalar que tanto la gerenta regional de Control de Cusco, Smith Flores, y la coordinadora general del Pronis, Lidia Saccatoma, llegaron al proyecto del hospital de Quillabamba por gestión del despacho de la congresista Ugarte Mamani.

En la reunión, la titular del Pronis inspeccionó e informó a la parlamentaria de Cusco sobre el estado actual de la obra y las próximas etapas que se seguirán para destrabar este proyecto paralizado.

“Nos han anunciado que el otorgamiento de la buena pro será el próximo 7 de enero, lo cual es un paso muy importante; estamos logrando destrabar este proyecto importante para la provincia de La Convención, trabajando juntos en favor de la población”, comentó la legisladora de la bancada oficialista.

Como resultado de esta inspección los representantes de la Contraloría General de la República realizarán un control concurrente a la ejecución del saldo de obra del hospital de Quillabamba.

Es importante señalar que la obra cuenta con un avance del 40 % y fue paralizada en noviembre de 2019, debido a que la concesionaria Consorcio Constructor Lima, integrado por Imesapi Sucursal Perú y ODIN Ingenieros, incumplieron las cláusulas del contrato.

Finalmente, consejera regional de la Convención, María Becerra, agradeció la intervención de la congresista Ugarte Mamani, ya que la reactivación del proyecto viene siendo postergado desde hace dos años.

 

Lima, 30 de noviembre de 2021

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Aguinaga: Nueva Ley APCI corta alas a quienes se aprovechan de cooperación internacional para llenarse los bolsillos

17 Abr 2025 | 11:16 h

Ley 32301 nació de iniciativa del congresista lambayecano y garantiza transparencia en el uso del dinero que ingresa al...

Leer más >
  • Compartir

Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de su CTS

16 Abr 2025 | 22:21 h

Pleno del Congreso aprobó norma que autoriza el retiro Congresista José Luna Gálvez destaca que medida ayudará a reactivar...

Leer más >
  • Compartir