Congresista José Luna Gálvez se reúne con dirigentes de 40 ollas comunes, en San Juan de Lurigancho

02 Oct 2023 | 11:41 h

Más de 40 ollitas comunes, organizadas en la zona de Huáscar, en San Juan de Lurigancho, que atienden con almuerzos a más de dos mil personas, participaron en un encuentro con el congresista José Luna Gálvez, quien llegó a la zona para recoger las demandas y conocer la realidad que enfrentan las dirigentes.

El portavoz de la bancada de Podemos Perú, en cumplimiento de la semana de representación, llegó a la zona y recogió las quejas y reclamos de los dirigentes de estas organizaciones que atienden en promedio a más de dos mil personas de escasos recursos y muchos de ellos en extrema pobreza.

En esta ocasión, el parlamentario entregó a cada una de las ollas comunes una donación que incluía una serie de productos de primera necesidad, como papas, cebollas, aceite, fideos, arroz, entre otros.

Durante el diálogo, Luna Gálvez destacó la importancia de la solidaridad y la cadena de ayuda para superar, en este momento, la crisis económica que enfrentamos y así cumplir un rol de atención a los más afectados por esta dura recesión que enfrentamos.

“Siempre estaré con ustedes. Pero es importante que siempre, en todo momento, bajo cualquier circunstancia, ayúdense entre ustedes, sean solidarios, pues en estos momentos el Perú está pasando por una situación económica complicada, no hay empleo. Yo siempre las apoyaré porque entiendo los sacrificios que hacen por sus familias”, sostuvo el congresista.

Compromiso con la educación

El líder de Podemos Perú destacó también el rol que cumplen las madres para sacar adelante a sus hijos y sus familias y renovó frente a las madres dirigentes su compromiso con la educación, como motor del cambio para el país y lograr que los hijos de los más necesitados también accedan a la educación.

“Yo les agradezco por todo lo que están haciendo por sus familias, por sus amigos y por sus vecinos. Ustedes, madres, que luchan día a día para dar educación a sus hijos, para que empiecen a crecer y ser los próximos empresarios, ingenieros y profesionales, que necesitan el Perú. Tenemos que ayudarlos a todas y cada una de ustedes, a que sus hijos sean las próximas profesionales y pequeños empresarios para que hagan el cambio que el Perú necesita. En eso voy a apostar y voy a ayudarlos con todo lo que puedo”, recalcó.

Resistencia provinciana

De igual modo, Luna Gálvez destacó el papel transformador de la sociedad que protagonizaron los millones de provincianos, tanto los que llegaron a Lima, como los que se quedaron en sus tierras.

“Ustedes son la esencia de esa resistencia provincial que se resiste a que les digan que no se puede algo. La esencia de los cambios en el Perú la trajeron los provincianos y lo dieron a sus hijos. Yo soy hijo de Huancavelicanos a mucho orgullo”, resaltó.

Esta función de agente de cambio del país se logró pese a las adversidades que debieron enfrentar al llegar a Lima.

“Venimos a Lima buscando trabajo, pero acá encontramos solo dificultades, hambre, miseria y abandono”, subrayó.

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Congresista Doroteo  impulsará corredor turístico que articulará Ica y Cusco

06 Dic 2023 | 14:59 h

En la reciente visita al Cusco,  el congresista de la República por la región Ica, Raúl Doroteo Carbajo anunció...

Leer más >
  • Compartir

Proponen cambio de nombre del “Ministerio de la Mujer” por el “Ministerio de Familia, Infancia, Adulto Mayor y Personas con Discapacidad”

06 Dic 2023 | 12:58 h

Iniciativa propone cambio de denominación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.   Se acaba de presentar el proyecto...

Leer más >
  • Compartir