Congresista Héctor Acuña presenta proyecto de ley que establece medidas urgentes para la construcción del Archivo General de la Nación

06 Sep 2024 | 12:51 h

El congresista Héctor Acuña Peralta presentó el proyecto de ley Nº 8815, que establece obligaciones a las entidades competentes, así como medidas de promoción, fiscalización y seguimiento a la ejecución del proyecto de construcción de la nueva sede del Archivo General de la Nación (AGN), con el objetivo de garantizar que esta obra se culmine en el plazo previsto.

El Archivo General tiene a su cargo la custodia del patrimonio cultural documental de la Nación, debiendo garantizar la preservación de la memoria histórica del Perú y el acceso a los mismos en condiciones adecuadas para estudiosos e investigadores. Sin embargo, su sede actual, ubicado en el sótano y primer piso del Palacio de Justicia, no ofrece las condiciones para ello.

Adicionalmente, el Poder Judicial ganó un proceso de reivindicación, el cual se resolvió definitivamente en el año 2019, ordenando que el AGN abandone los espacios que ocupa en el Palacio de Justicia. Las autoridades del Ministerio de Cultura habrían decidido trasladar el patrimonio documental a un almacén en el Callao que, de acuerdo a los expertos y a la Contraloría General de la República, no contaría con las condiciones para preservar la documentación que alberga el AGN. En ese contexto preocupa que el AGN no cuente con una sede propia.

En el 2008, se registró el Proyecto de Inversión: “Mejoramiento del servicio de resguardo y conservación del Patrimonio Cultural Archivístico de la Nación del Archivo General de la Nación – Sede Pueblo Libre, Distrito Pueblo Libre, Provincia y Departamento de Lima”. Si bien en el 2017 se declaró viable el proyecto, consignando que se daría inicio a su construcción en el año 2019, hasta la fecha, el avance en la construcción de la obra es del 0%.

Por ello, la iniciativa legislativa planteada por el congresista liberteño establece obligaciones tanto al Ministerio de Cultura, como al Archivo General de la Nación y al Ministerio de Economía y Finanzas para que se adopten las medidas necesarias para que el proyecto se construya y habilite en el plazo previsto.

Asimismo, se declara de interés nacional la ejecución del Proyecto de construcción de la nueva sede del AGN y se establece que el Ministerio de Cultura debe remitir un informe detallado y sustentado, cada seis meses a la Comisión de Cultura sobre los avances en la ejecución.

A la vez, se establecen obligaciones para que el AGN presente un plan de trabajo para la modernización, digitalización y actualización de su inventario pues, a la fecha, se han reportado daños y sustracción de valiosos registros históricos.

De otro lado, se establece la participación de la comunidad científica a través de la presentación de informes u observaciones respecto del proyecto, a fin de que la nueva sede del AGN cuente con todas las medidas necesarias para preservar el patrimonio documental del Perú.

El legislador Acuña Peralta criticó que el Sector Cultura no haya priorizado el Proyecto de Inversión para contar con una nueva sede de la AGN, pese a los años transcurridos. Por ello, indicó que su propuesta legislativa otorga las acciones necesarias para evitar seguir poniendo en riesgo la preservación de la memoria histórica del Perú.

Despacho del congresista Héctor Acuña

ver más

Relacionados

Bloque Magisterial convocó al Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo para que informe sobre programas sociales y brechas en EsSalud

11 Jul 2025 | 12:23 h

Los congresistas del Bloque Magisterial de Concertación Nacional,  cumpliendo con los compromisos asumidos para mejorar las condiciones laborales y...

Leer más >
  • Compartir

La Comisión de Educación realizará histórica audiencia pública en Arequipa con autoridades regionales, gremios y la sociedad civil este viernes 11 de julio

10 Jul 2025 | 15:55 h

El congresista Segundo Toribio Montalvo Cubas, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la...

Leer más >
  • Compartir