Congresista Héctor Acuña presenta proyecto de ley para regular el servicio de taxi por aplicativo

Acuña Peralta, Segundo Héctor

Ver web

08 Abr 2024 | 8:46 h

El congresista Héctor Acuña Peralta presentó el proyecto de ley Nº 7483, que tiene por finalidad regular el servicio de taxi por aplicativo u otros medios tecnológicos. Así, se busca establecer requisitos para la adecuada prestación del servicio y garantizar la seguridad de los usuarios.

La iniciativa legislativa plantea que se considere como una empresa de transporte a toda empresa “cuya finalidad es contactar a un prestador del servicio de taxi con un usuario del mismo, a través de algún aplicativo u otros medios tecnológicos o análogos”, acorde a la regulación actual a nivel internacional.

Asimismo, la propuesta legislativa establece que estas empresas de transporte deben estar registradas en el Registro de Personas Jurídicas de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), a fin de contribuir a la formalización del sector transporte.

Requisitos para la prestación del servicio

Adicionalmente, se propone una serie de requisitos tanto para los vehículos como las personas que brinden este servicio para garantizar la seguridad de los usuarios.

En el caso de los vehículos, se les exigirá pertenecer a la categoría M1, contar con la habilitación del operador de transporte, con la habilitación de la unidad, con cuatro puertas de acceso como mínimo, así como un máximo de 15 años de antigüedad, con placa de rodaje correspondiente al servicio prestado (franja amarilla), con el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV), con el Sistema de Posicionamiento Global (GPS), entre otros requisitos.

En el caso de las personas prestadoras del servicio, estas deberán cumplir con contar con licencia A IIa, con Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) o con el Certificado contra Accidentes de Tránsito (CAT) vigente, con la tarjeta de propiedad del vehículo y no tener antecedentes penales, policiales ni judiciales.

El proyecto de ley señala que en caso la empresa que brinda el servicio de taxi, a través de aplicativos, incumpla los requisitos estipulados puede ser sancionada con la suspensión de la autorización hasta el momento que subsane las obligaciones.

El legislador Acuña Peralta resaltó el respaldo de sus colegas Edgard Reymundo, Wilson Soto, Susel Paredes, Luis Kamiche, Jorge Coayla, Roberto Chiabra, Jorge Marticorena y Juan Burgos por haber respaldado esta iniciativa legislativa que pretende formalizar el sector transporte y garantizar la seguridad de los usuarios del servicio de taxi por aplicativo.

Despacho del congresista Héctor Acuña

ver más

Relacionados

Congresista Wilson Soto exige intervención de la Contraloría por cobro abusivo del TUUA y denuncia ausencia de entidades clave en mesa de trabajo

14 May 2025 | 15:14 h

El congresista Wilson Soto Palacios, autor del Proyecto de Ley N.° 10911 que busca eliminar el cobro del TUUA...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Alfredo Pariona exige transparencia al MINEM sobre proyectos mineros en Huancavelica

13 May 2025 | 17:29 h

El congresista de la República, Alfredo Pariona Sinche, (Bancada Socialista) solicitó al Ministerio de Energía y Minas (MINEM) información...

Leer más >
  • Compartir