Congresista Héctor Acuña participó en actividades por los 40 años de la declaratoria de Cusco como Patrimonio Mundial

Acuña Peralta, Segundo Héctor

Ver web

11 Dic 2023 | 14:02 h

El congresista y presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, Héctor Acuña Peralta, participó de las actividades por la conmemoración de los 40 años de la declaración de Cusco como patrimonio cultural de la humanidad por parte de la Unesco en 1983.

Durante las actividades que realizó en Cusco, el legislador anunció que presentará un Proyecto de Ley para modificar el Fondo para la Promoción y Desarrollo Turístico Nacional y así contribuir a la protección, preservación y puesta en valor del patrimonio cultural. La iniciativa tendrá como finalidad establecer una distribución justa y adecuada para cada entidad vinculada a la protección de nuestros recursos turísticos y de las ciudades declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Asimismo, el congresista participó en la escenificación Inka Qespiwanka Urubamba 2023, que se llevó a cabo en el sitio arqueológico de Qespiwanka, ubicado en la provincia de Urubamba y declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el 2003.

En el marco de esta actividad, el legislador entregó un reconocimiento al alcalde provincial de Urubamba, Ronald Vera, por su destacado trabajo en favor de la promoción de la cultura y el patrimonio cultural, a través de la organización de la escenificación Inka Qespiwanka Urubamba.

Acuña Peralta recalcó la importancia de iniciar el proceso de descentralización del Sector Cultura para que las autoridades locales y regionales puedan gestionar de manera directa y participativa el patrimonio cultural que tienen en cada una de sus localidades, a fin de preservarlas y ponerlas en valor, en beneficio de la población y de la promoción turística del país.

“El Sector Cultura debe culminar la transferencia de competencias a los gobiernos regionales para que los ingresos que el turismo genera puedan distribuirse de forma justa y equitativa en favor de las comunidades”, expresó.

La Ley de Creación del Ministerio de Cultura, en su Novena Disposición Complementaria, estableció la transferencia de las Direcciones Desconcentradas de Cultura (DDC), a los gobiernos regionales. Sin embargo, esta transferencia sectorial ha sido postergada desde el 2010.

Despacho del congresista Héctor Acuña

ver más

Relacionados

El Congreso de la República y el Colegio de Arquitectos de Lima firman convenio para fortalecer la infraestructura y el urbanismo en el Perú

15 Mar 2025 | 7:47 h

Como resultado de un trabajo en conjunto, el Congreso de la República y el Colegio de Arquitectos del Perú...

Leer más >
  • Compartir

Atalaya – Puerto Ocopa: La carretera del suplicio que atrapa a más de 120 mil pobladores

14 Mar 2025 | 20:49 h

Más de 120 mil pobladores de los sectores de Atalaya (Ucayali) y Puerto Ocopa (Satipo – Junín) sufren un...

Leer más >
  • Compartir