Congresista Esmeralda Limachi impulsa proyecto de ley que promueve el acceso a la vivienda para jóvenes peruanos

Limachi Quispe Nieves Esmeralda

Ver web

22 Oct 2025 | 17:09 h

La iniciativa plantea la creación del Bono Habitacional Juvenil y garantiza el acceso como mínimo al 30% de los programas de vivienda que promueve el estado, para la población juvenil. Con el firme propósito de garantizar a las nuevas generaciones el derecho a una vivienda digna y adecuada, la congresista Esmeralda Limachi Quispe, presentó el Proyecto de Ley “Que promueve el acceso de la vivienda a favor de la población juvenil”.

La propuesta busca establecer un marco legal que facilite el acceso formal a la vivienda para jóvenes de hasta 29 años, que integran sociedades conyugales, uniones de hecho, solteros con o sin carga familiar, priorizando a quienes se encuentran en condición de vulnerabilidad o con limitados recursos económicos.

“Miles de jóvenes trabajan, estudian y aportan al país, pero no logran acceder a una vivienda propia por las barreras del mercado y la falta de apoyo del Estado. Este proyecto es un paso concreto para cambiar esa realidad”, afirmó la congresista Limachi.

Entre las medidas más destacadas de la iniciativa se encuentran:

•La creación del Bono Habitacional Juvenil (BHJ), que se otorgará por única vez a los jóvenes, con criterio de utilidad pública, como incentivo y complemento del ahorro y esfuerzo constructor, destinado a la adquisición, construcción en sitio propio o mejoramiento de vivienda.
•La implementación del Banco de Tierras para la Vivienda Joven, destinado a generar terrenos urbanos o urbanizables para diseñar políticas de acceso al suelo y a la vivienda, así como implementar programas de vivienda.
•Acceso preferente y con requisitos flexibles a los programas Techo Propio y Nuevo Crédito MIVIVIENDA.
•La implementación de un fondo de garantía respaldado por el Fondo MIVIVIENDA S.A., para facilitar a los jóvenes el acceso a créditos hipotecarios para financiar la adquisición de la vivienda con bajas tasas de interés.
•Reserva del 30 % de los programas y proyectos de vivienda que promueve el estado, a favor de los jóvenes de hasta 29 años.
•La asignación de lotes de terrenos y proyectos habitacionales para jóvenes en situación de vulnerabilidad.
•La implementación del Registro de Vivienda Joven, a fin de registrar a los jóvenes beneficiarios de los programas de vivienda y a los jóvenes que requieren de viviendas.

“Hablar de vivienda joven es hablar del presente y futuro, de igualdad y de esperanza. Con este proyecto, buscamos que las y los jóvenes tengan las herramientas necesarias para construir una vida digna y estable”, sostuvo la parlamentaria tacneña. El proyecto de ley fue ingresado a trámite y actualmente se encuentra en estudio en la Comisión de Vivienda y Construcción, donde será evaluado para su dictamen.

Despacho de la congresista Esmeralda Limachi Quispe

ver más

Relacionados

Entregan nueva casa a perritos tras perder su refugio durante protestas

22 Oct 2025 | 13:13 h

Tras los hechos de violencia generados por un pequeño grupo que participó de las movilizaciones sociales del 15 de...

Leer más >
  • Compartir

Jorge Morante reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades en la XIII Semana de la Inclusión Social

22 Oct 2025 | 12:47 h

El congresista Jorge Morante participó en la inauguración de la XIII Semana de la Inclusión Social, organizada por el...

Leer más >
  • Compartir