Congresista Esmeralda Limachi convoca Mesa de Trabajo sobre la situación ambiental y sanitaria de las playas de Tacna
29 Ene 2025 | 15:36 h

Con el objetivo de abordar la problemática ambiental y el riesgo a la salud en las playas Meca y Arena Blanca, la congresista Esmeralda Limachi ha convocado a la Mesa de Trabajo: “Playas Meca y Arena Blanca: Situación ambiental y prevención del riesgo a la salud”, que se realizará el 30 de enero de 2025 a las 10:00 a. m. en la Sala de Sesiones del Consejo Regional del Gobierno Regional de Tacna, 2do. Piso del Gobierno Regional de Tacna.
Este espacio de diálogo reunirá a representantes de diversas instituciones del Estado y de la sociedad civil para analizar la contaminación en estas playas, las medidas sanitarias necesarias para prevenir afectaciones a la salud pública y para la inclusión de dichas playas en el Plan de Cierre de la mina Toquepala.
Durante la jornada, se contará con la participación de los Consejeros Regionales de Tacna, autoridades del OEFA, el Ministerio de Salud, la Dirección Regional de Salud de Tacna, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), el Ministerio de Energía y Minas, la Municipalidad Provincial de Jorge Basadre, la Municipalidad Distrital de Ite, la Contraloría General de la República y la Defensoría del Pueblo.
El programa contempla exposiciones sobre la situación ambiental de las playas, el riesgo a la salud derivado de la exposición a material de relave, la calidad sanitaria de estos espacios. Asimismo, se abordará el estado del Plan de Cierre de Minas y su impacto en la zona.
La congresista Esmeralda Limachi resaltó la importancia de esta mesa de trabajo para generar compromisos y acciones concretas que protejan el medio ambiente y la salud de la población. Durante su visita a las playas Meca y Arena Blanca el último domingo, pudo constatar que las medidas dispuestas por el OEFA para evitar que las personas ingresen y hagan uso de dichas playas, por representar un grave riesgo a la salud, no vienen cumpliendo su objetivo, pues familias enteras asisten y exponen su salud ante el contacto con el material de relave. Asimismo, se tomó nota de la existencia de viviendas asentadas en la zona, lo que evidencia la urgente necesidad de medidas efectivas para garantizar condiciones seguras. “Es fundamental que todas las entidades involucradas asuman su responsabilidad y se tomen medidas urgentes para remediar la contaminación en estas playas y prevenir riesgos para la comunidad”, enfatizó.
Se espera que esta reunión permita coordinar acciones conjuntas y dar seguimiento a las medidas necesarias para la protección de la salud de las personas, y la pronta remediación de este pasivo ambiental.
DESPACHO CONGRESISTA ESMERALDA LIMACHI