Congresista Edwin Martínez Talavera presenta denuncia solicitando la destitución de la Jefa del Reniec por la exposición de Datos Personales de más de 27 millones de peruanos
El 27 de octubre del presente año, RENIEC realizó la publicación en su página web del padrón electoral, con la finalidad de que los ciudadanos de todo el país pudieran comprobar su información de manera previa a las elecciones. Sin embargo, en lugar de publicar únicamente la información necesaria para ese objetivo, RENIEC hizo públicos los datos personales y la información más sensible, privada y confidencial de todos los peruanos comprendidos en el padrón electoral; difundiendo la dirección exacta de sus domicilios, sus fotografías y sus huellas digitales, junto a sus nombres y números de documento de identidad.
Lo que es aún más preocupante, es que RENIEC, cuyas acciones son directamente decididas y controladas por su Jefa, Carmen Milagros Velarde Koechlin, no estableció ningún sistema de control para el acceso a los datos personales de más de 27 millones de ciudadanos; sino que su sistema permitía que cualquier persona con un número de DNI accediera, no solo a su propia información, sino a la visualización completa y abierta de todos los datos personales del resto de peruanos; es decir, todos los que ingresaron al sistema pudieron conocer la información más sensible y privada de los millones de ciudadanos que votarán en las próximas elecciones.
Este acto completamente irresponsable provoca un daño irreparable sobre los miles de peruanos que confiaron su información más privada a RENIEC, pues encontrándose el país en la peor crisis de seguridad ciudadana de las últimas décadas, la difusión abierta y masiva de sus datos personales los deja expuestos a convertirse en víctima de toda clase de atentados contra su integridad y su vida, incluyendo a las extorsiones y amenazas que se verán indubitablemente acrecentadas por los recientes actos de la Jefa de RENIEC.
Debe resaltarse además que ni la Ley Orgánica de Elecciones ni ninguna otra norma facultan a RENIEC a la publicación masiva y sin controles de los datos personales de los ciudadanos; por el contrario, la Ley exige la reserva y confidencialidad de tal información. Asimismo, la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales ha rechazado enfáticamente la posibilidad de publicar datos como el domicilio, la huella digital y las fotografías, condenando el acto llevado a cabo por la jefa de RENIEC.
Por todos estos motivos, el congresista Edwin Martínez Talavera ha denunciado a la jefa de RENIEC ante la JNJ, autoridad que tiene la facultad y el deber de destituirla ante actos que contravengan los deberes de su cargo y afecten gravemente a la institución y a los ciudadanos, más aún si dicha funcionaria tiene dos periodos consecutivos ejerciendo el cargo, de modo que su irresponsabilidad y negligencia resultan inexcusables.
DESPACHO CONGRESISTA EDWIN MARTÍNEZ TALAVERA
