Congresista Cavero presenta denuncia constitucional contra Pedro Castillo por intento de golpe de Estado

Cavero Alva, Alejandro Enrique

Ver web

26 Mar 2025 | 10:43 h

    Pide que sea inhabilitado por 10 años para ejercer cualquier cargo público.

El congresista y tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Cavero, presentó una denuncia constitucional contra el exmandatario Pedro Castillo por infracción a la Constitución y presunta comisión de los delitos de rebelión y conspiración tras su fallido intento de golpe de Estado en el año 2022.

En tal sentido, pide que se le imponga la máxima sanción de inhabilitación por el plazo de 10 años a fin de que no pueda ejercer cargos públicos por la gravedad de sus actos y por la alta investidura que ostentaba al momento de perpetrar el golpe de Estado.

“Nuestra libertad y democracia se defienden siempre”, expresó el parlamentario de Avanza País, quien a través de sus redes sociales hizo pública esta denuncia.

En el documento, Cavero Alva solicita a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso admitir a trámite la denuncia y declarar que Castillo Terrones incurrió en infracción de los artículos 43°, 45°, 117°, 118° y 134° de la Constitución Política del Perú.

Asimismo, solicita determinar la presunta responsabilidad penal del expresidente por los delitos de rebelión y conspiración tipificados en los artículos 346° y 349° del Código Penal, respectivamente, y que el caso sea remitido al Ministerio Público para las acciones penales correspondientes.

La denuncia fundamenta que la conducta exhibida por el expresidente vulnera los principios fundamentales consagrados en la Carta Magna, atentando directamente contra el estado constitucional de derecho, el equilibrio de poderes y el sistema de justicia en general.

“No cabe duda que Pedro Castillo configuró un golpe de Estado, que intentó acabar con todas las instituciones que pudieran defender el orden constitucional y que lo que buscaba era perpetuarse en el poder y gobernar concentrando todo el poder político en una sola persona”, se lee en el documento presentado por el congresista Cavero.

La acusación considera como medios probatorios el mensaje a la Nación del 7 de diciembre de 2022, el pronunciamiento de las principales instituciones del Estado, actas de detención y procesamiento del denunciado, informes periodísticos, entre otros.

Tercera Vicepresidencia del Congreso

ver más

Relacionados

Congreso: Comisión aprueba insistentica de ley para fortalecer derechos de usuarios de transporte y combatir extorsiones telefónicas

01 Abr 2025 | 17:27 h

En su décima tercera sesión ordinaria, la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos...

Leer más >
  • Compartir

El Perú rumbo a la Bicameralidad: Experiencias y aportes desde la mirada de paises Bicamerales de Latinoamérica

01 Abr 2025 | 17:17 h

Ante un próximo Parlamento Bicameral el Congreso de la República realizará el primer encuentro de experiencias Bicamerales en Latinoamérica...

Leer más >
  • Compartir