Congresista Cavero: “Debemos fortalecer a la Policía y avanzar hacia una profunda reforma del Ministerio Público”
10 Abr 2025 | 18:28 h

- Enfatizó que combatir la inseguridad ciudadana es una tarea que se debe abordar con urgencia y de manera articulada.
El congresista y tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Cavero, señaló que es necesario empoderar a la Policía Nacional para que pueda combatir con todas las herramientas posibles la inseguridad ciudadana que golpea a diario a nuestro país.
Dijo que no se debe permitir que los buenos efectivos sean perseguidos por el Ministerio Público o por malos fiscales y jueces que muchas veces son “corrompidos” y no buscan una solución a los problemas.
“Durante muchos años este país se ha dedicado a perseguir a los buenos policías en lugar de ir tras los delincuentes y tenemos efectivos que han capturado en flagrancia a malos elementos y luego han terminado enjuiciados por combatir a la delincuencia. Creo que nuestro enfoque como país en ese aspecto está equivocado”, manifestó.
En esa línea remarcó que se tiene que trabajar en equipar y pagar mejor a la PNP y avanzar hacia una profunda reforma del Ministerio Público, ya que en más del 80% de los casos se liberan a los delincuentes porque no llega el fiscal o porque se maneja mala información.
“Hay una reforma en el sistema judicial que es urgente y tiene que ser prioridad de cualquier propuesta tanto del Gobierno actual como el que salga elegido en 2026”, puntualizó.
El parlamentario de Avanza País enfatizó que combatir la inseguridad ciudadana es una tarea que se debe abordar con urgencia, de manera integral y en un trabajo articulado con la Policía, el Ministerio Público, el Poder Ejecutivo y las Fuerzas Armadas.
En tal sentido, hizo un llamado a trabajar todos articuladamente al indicar que el tema de la inseguridad no es un problema que lo pueda resolver una persona.
Respecto a las extorsiones, Cavero Alva mencionó que el delito de extorsión le ha generado al Perú más de S/. 6 mil millones en pérdidas económicas.
“Eso es más que todo el presupuesto del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, es lo que le cuesta al país la parálisis a la que conlleva la creciente crisis de inseguridad que estamos viviendo”, sostuvo durante su participación en la conferencia sobre “Retos en la Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional”, que se realizó en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea.
Otro de los panelistas fue el coronel (r) del Ejército Peruano, Juan Carlos Liendo, quien señaló que el país enfrenta un fenómeno de crimen transnacional organizado por lo que se necesita una estrategia de defensa que incluya decisiones políticas, sociales y económicas.
A su turno, el general (r) Marco Miyashiro, héroe del GEIN y excongresista, manifestó que en tiempos recientes se han ido creando policías políticas para tener una mayor influencia de poder en la nación.
Por su parte, el alcalde de Magdalena del Mar, Francis Allison, dijo que sin el apoyo decidido a la Policía Nacional, jamás se logrará derrotar a la delincuencia. En tal sentido, indicó que se necesita voluntad política para proteger y dotar de recursos a la institución.
DESPACHO TERCERA VICEPRESIDENCIA DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA