Pleno ratifica que sicarios de 16 años serán condenados como adultos

10 Abr 2025 | 20:21 h

  • Podrán ser condenados hasta cadena perpetua
  • También se sentenciará como adulto en los casos de extorsión, secuestro, pandillaje, violación a menores, afirma José Luna

El Pleno del Congreso rechazó la reconsideración de la segunda votación del dictamen que plantea que los adolescentes de 16 y 17 años puedan ser condenados como adultos, hasta cadena perpetua, cuando cometan delitos graves, como sicariato, extorsión, narcotráfico, secuestro, feminicidio, violación sexual, entre otros.

Con ello, explicó el congresista José Luna Gálvez, autor de la propuesta, los menores de edad que cometan graves delitos, como sicariato, extorsión o violación, entre otros, podrán ser juzgados como adultos y cumplan su sentencia en un penal.

“Ante la crisis de inseguridad ciudadana y la ola delincuencial cada vez más violenta, no podemos mantenernos impasibles. Es necesario, aplicar mano dura, sin contemplaciones, para restituir el principio de autoridad. Así podremos arrancar a nuestros jóvenes y adolescentes de las garras de estos criminales”, subrayó.

La norma plantea modificar el Código Penal y el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, para incorporar a los adolescentes de 16 y 17 años como sujetos imputables dentro del sistema penal.

El congresista José Luna explicó que los adolescentes de 16 y 17 años podrán ser juzgados por parricidio, homicidio calificado, sicariato, feminicidio y conspiración.

“No podemos taparnos los ojos ante la realidad. Sabemos que los más peligrosos delincuentes utilizan a los menores de edad para cometer el asesinato por encargo, secuestro o narcotráfico, aprovechando su inimputabilidad. Debemos parar esto ahora”, afirmó Luna Gálvez.

Del mismo modo, indicó, se aplicará la norma en los casos de participación en pandillaje pernicioso, secuestro, violación sexual y en el caso de personas en estado de inconsciencia o en la imposibilidad de resistir, o de dar su libre consentimiento, y en el caso de menores de edad.

Recalcó, sin embargo, que el tratamiento penitenciario para los internos de 16 a 21 años se utilizará el sistema de individualización científica. De este modo, serán separados en el penal de los de mayor edad.

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Aguinaga: Nueva Ley APCI corta alas a quienes se aprovechan de cooperación internacional para llenarse los bolsillos

17 Abr 2025 | 11:16 h

Ley 32301 nació de iniciativa del congresista lambayecano y garantiza transparencia en el uso del dinero que ingresa al...

Leer más >
  • Compartir

Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de su CTS

16 Abr 2025 | 22:21 h

Pleno del Congreso aprobó norma que autoriza el retiro Congresista José Luna Gálvez destaca que medida ayudará a reactivar...

Leer más >
  • Compartir