Congresista Aguinaga propone otorgar rango constitucional a Servir

29 Nov 2022 | 10:33 h

*A través de proyecto de reforma de la Carta Magna, se plantea darle reconocimiento como organismo autónomo descentralizado, rector del sistema de recursos humanos de los tres niveles de gobierno

Con el objetivo de evitar que esta entidad sea expuesta a presiones e injerencias políticas que impactan en su importante rol técnico dentro de la sociedad peruana, el congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (Fuerza Popular) presentó un proyecto para otorgarle rango constitucional a la Autoridad Nacional del Servicio a la Civil (Servir).

La propuesta de reforma constitucional establece la creación de un artículo 42-A en el texto constitucional para señalar que Servir es un organismo autónomo descentralizado, rector del sistema de recursos humanos de los tres niveles de gobierno.

En el proyecto se establece que a Servir le corresponde el diseño, aprobación e implementación de las políticas y marco normativo del servicio civil, incluyendo la política remunerativa, la política de atracción de talento y carrera administrativa; así como, la supervisión y sanción para garantizar su cumplimiento, y se le reconoce la facultad de presentar iniciativas legislativas.

Aguinaga plantea también que esta entidad es dirigida por un presidente elegido por concurso público por un periodo de cinco años que solo puede ser removido por falta grave. El concurso público estará a cargo de una comisión especial conformada por la Defensoría del Pueblo, que lo presidirá, los titulares del Poder Legislativo y Judicial, el contralor general de la República y la Presidencia del Consejo de Ministros.

En la actualidad, la situación de Servir se complica con la pretensión constante del gobierno de turno de cambiar la adscripción de la Autoridad de la Presidencia del Consejo de Ministros al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, con lo que su ámbito se reduciría únicamente a la protección de los derechos de los servidores públicos.

Con este proyecto, Servir fortalece su autonomía representativa y técnica, por la legitimidad plasmada en la Constitución, mientras que el Poder Ejecutivo pierde la facultad de designar al presidente ejecutivo de la institución.

Lima, 29 de noviembre de 2022

DESPACHO DEL CONGRESISTA ALEJANDRO AGUINAGA

 

ver más

Relacionados

Congresista Maricarmen Alva realizó sesión de la Comisión de Reforma del Sistema de Justicia en Trujillo

16 Jul 2025 | 18:24 h

En su calidad de presidenta de la Comisión Especial de Reforma Integral del Sistema de Justicia, la congresista Maricarmen...

Leer más >
  • Compartir

En semana de representación, congresista Pariona destaca aprobación de la ley que de fortalece el Foncomun y promueve la descentralización

16 Jul 2025 | 18:21 h

En el marco de su semana de representación, en la región Huancavelica, el congresista Alfredo Pariona Sinche participó hoy...

Leer más >
  • Compartir