Comisión Especial de Cambio Climático cuestiona a CENEPRED e INDECI sobre la falta de Planes de Prevención y Respuesta antes desastres

15 Sep 2023 | 15:41 h

La Comisión Especial de Cambio Climático, presidida por la congresista Magaly Ruiz, realizó una sesión en la que se cuestionó a representantes del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) y del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) sobre la falta de planes específicos de gestión del riesgo de desastres en entidades públicas de los tres niveles de gobierno en el Perú.

El cuestionamiento se produjo en respuesta al informe de la Contraloría General de la República, que reveló que más del 70% de las entidades públicas no cuentan con planes específicos aprobados y actualizados para la prevención, preparación y respuesta ante situaciones de desastre, lo que pone en riesgo la vida de la población y el patrimonio.

Durante la sesión, el representante de CENEPRED se quejó de limitaciones logísticas y presupuestales para cumplir su tarea de monitoreo y asistencia técnica, necesaria para el cumplimiento de su misión institucional. Además, mencionó que las autoridades locales no priorizaban la actualización de los planes de prevención y reducción de riesgo de desastres.

Por otro lado, el señor Marco Antonio Tantaleán, representante del INDECI, respondió a las inquietudes de la Comisión y cuestionó la interpretación de la Contraloría en relación con el marco normativo vigente en gestión del riesgo de desastres. Según Tantaleán, la aprobación de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres hasta el 2050 y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres 2022-2030 (PLANAGERD) no modifica lo establecido en la Ley 29664, que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y su Reglamento. Además, señaló que los planes específicos se rigen por resoluciones ministeriales específicas y que se actualizan según los procedimientos establecidos.

El INDECI también informó que ha notificado a los gobiernos regionales y locales sobre la necesidad de formular y actualizar los planes de contingencia, preparación, operaciones de emergencia y rehabilitación, según corresponda. Se destacó que se está trabajando directamente con estas entidades para asegurar la adecuada preparación y respuesta ante situaciones de desastre.

La congresista Magaly Ruiz expresó su preocupación por la falta de acción concreta para abordar esta situación crítica y subrayó la importancia de garantizar planes efectivos de gestión del riesgo de desastres, especialmente en un contexto de cambio climático y eventos climáticos extremos

La Comisión de Cambio Climático continuará supervisando y monitoreando las acciones tomadas por el INDECI y otras entidades responsables de la gestión del riesgo de desastres en el país. La importancia de contar con planes efectivos y actualizados para la protección de la población y el patrimonio del Estado en un contexto de cambio climático y eventos naturales impredecibles es fundamental y requiere la atención constante de las autoridades competentes.

 

 

ver más

Relacionados

La Comisión de Educación realizará histórica audiencia pública en Arequipa con autoridades regionales, gremios y la sociedad civil este viernes 11 de julio

10 Jul 2025 | 15:55 h

El congresista Segundo Toribio Montalvo Cubas, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley para fortalecer el Ministerio Público con 10 fiscales supremos titulares

10 Jul 2025 | 15:13 h

El congresista Wilson Soto Palacios, integrante de la bancada de Acción Popular, presentó el proyecto de ley 11897/2024-CR que...

Leer más >
  • Compartir