Comisión de Vivienda reafirma el compromiso de fiscalizar el funcionamiento de las EPS en el país
10 Sep 2025 | 10:36 h

- La congresista María Acuña exhortó a OTASS una pronta solución en la falta de agua en las regiones de Lambayeque, Tumbes y Amazonas
En la tercera sesión ordinaria de la Comisión de Vivienda y Construcción se tuvo la participación del presidente ejecutivo del directorio de Sedapal, Julio Kosaka quién informó sobre la situación actual de la institución, problemas tarifarios y las acciones que se viene realizando para el cierre de brechas y sostenibilidad a futuro. Entre lo mencionado se dio cuenta de la obra Nueva Rinconada, que viene implementando tuberías de agua potable y recolección de aguas residuales. Un proyecto que abarca 6 distritos de Lima Sur y beneficia a más de 600 mil habitantes.
También, asistió el presidente ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), Luis Contreras dio cuenta sobre los planes de reflotamiento de las EPS en Régimen de Administración Temporal, situación de la EPS – GRAU, EPS-EPSEL S.A. Chiclayo y creación de la EPS en la región Tumbes. Contreras Bonilla indicó que actualmente se viene realizando la reparación de la red de alcantarillado en diferentes localidades de Chiclayo, Leonardo Ortiz, La Victoria, entre otras zonas de la región Lambayeque.
La presidenta de la Comisión de Vivienda y Construcción, María Acuña, reafirmó el compromiso de fiscalizar el funcionamiento de las EPS que existen en las diferentes regiones del país. Asimismo, lamentó que hasta la fecha Tumbes no cuenta con una EPS y que actualmente decenas de centros poblados – de esa región- carecen del servicio de agua potable. Acuña Peralta, también se pronunció sobre la obra de los Doce Pueblos Jóvenes de la región Lambayeque. “Es una falta de administración de OTASS, es una falta de monitoreo, es una falta de responsabilidad de poner a cualquier gerente de empresas que han abandonado el proyecto”. Indicó María Acuña.
Por otro lado, la congresista Noelia Herrera sustentó su proyecto de ley que propone modificar el artículo 1 de la Ley 27304, ley de adjudicación de lotes de propiedad del Estado ocupados por mercados a fin de impulsar la formalización de lotes en cesión de uso de propiedad.
Despacho de la Comisión de Vivienda y Construcción