CODECO aprueba proyecto de ley del Congresista Wilson Soto que fortalece la vigilancia sanitaria de los alimentos

16 Abr 2025 | 12:56 h

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República aprobó por mayoría el Proyecto de Ley N.° 9254/2024-CR, de autoría del congresista Wilson Soto Palacios, que propone la modificación del Decreto Legislativo 1062, Ley de Inocuidad de los Alimentos, a fin de fortalecer el sistema de control y vigilancia sanitaria de los alimentos agropecuarios en el país.

La iniciativa legislativa tiene como finalidad proteger la salud de los consumidores asegurando que los alimentos de producción nacional cumplan con estándares de inocuidad similares a los exigidos para la exportación. Para ello, se establece una mayor articulación entre el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA) y SANIPES, en coordinación con los Gobiernos Regionales y Locales.

“El objetivo es garantizar que lo que llega a la mesa de los peruanos no represente un riesgo para su salud”, enfatizó el congresista Soto, al destacar que los últimos reportes oficiales de SENASA evidencian la presencia de residuos químicos en productos de consumo local como tomate, apio, pimiento y quinua, superando ampliamente los límites permitidos.

El texto aprobado también refuerza la fiscalización en mercados de abasto, promueve la implementación de laboratorios especializados, impulsa la capacitación de los gobiernos locales y propone un sistema de trazabilidad para identificar el origen de los productos. Estas medidas buscan reducir las enfermedades transmitidas por alimentos, mejorar la calidad de los productos y brindar mayor transparencia en su comercialización.

Con esta aprobación, el dictamen pasa ahora al Pleno del Congreso para su debate y eventual aprobación. El congresista Wilson Soto reafirma el compromiso de seguir legislando en defensa de los derechos de los consumidores y por una alimentación más segura y saludable para todos los peruanos.

 

DESPACHO CONGRESAL

Miércoles, 16 de abril de 2025

ver más

Relacionados

Comisión de Ciencia fiscaliza al Reniec por presunta exposición de datos personales en la lista del padrón inicial de electores para Elecciones Generales 2026

04 Nov 2025 | 19:55 h

La Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República, presidida por la congresista Ariana Orué, llevó...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Héctor Valer se reúne con el presidente de la agrupación Los Machuaychas de Juliaca

04 Nov 2025 | 17:12 h

El congresista Héctor Valer, de la bancada de Somos Perú, se reunió con el presidente de la agrupación Los...

Leer más >
  • Compartir