CODECO abordará la regulación de medicamentos genéricos y los peligrosos préstamos «Gota a Gota»

31 Mar 2024 | 9:16 h

* Proyectos de ley para proteger la salud y las finanzas de los consumidores.

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos examinará proyectos de ley que afectan directamente a los consumidores, entre estos se encuentran iniciativas relacionadas con la venta de medicamentos genéricos en las farmacias y la regulación de préstamos financieros, especialmente los denominados «gota a gota».

 

El presidente de la referida comisión, Wilson Soto Palacios, resaltó la urgencia de abordar estos temas, destacando la preocupación pública expresada a través de los medios de comunicación sobre la expiración del Decreto de Urgencia sobre los medicamentos genéricos. Además, señaló la importancia de convertir la regulación temporal sobre medicamentos genéricos en una medida permanente, asegurando así el acceso a la salud de la población peruana en consonancia con su situación económica.

El congresista Soto Palacios explicó que estas medidas buscan equilibrar las necesidades de la población con las oportunidades del mercado, garantizando tanto la salud pública como la estabilidad económica de las familias. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la seguridad jurídica y promover la competencia en el mercado farmacéutico para ofrecer mayores opciones y precios más competitivos a los consumidores.

Estos proyectos se debatirán durante la Décima Tercera Sesión Ordinaria programada para el lunes 1 de abril de 2024, a las 11:00 a.m., en la Sala Francisco Bolognesi del Palacio Legislativo. Durante esta sesión, se discutirá también el impacto de la Ley 31143, que protege a los consumidores de servicios financieros y préstamos «gota a gota», respaldada por el predictamen correspondiente al Proyecto de Ley 6341/2023-CR.

Para analizar estos temas, se contará con la participación del Gerente de Política Monetaria del Banco Central de Reserva del Perú, Carlos Montoro Llamosas; la Superintendente adjunta encargada de Estudios Económicos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP – SBS, Narda Sotomayor Valenzuela; y el Director de Sistema Financiero y Mercado de Capitales del Ministerio de Economía y Finanzas – MEF, Oscar Orcon Hinojosa.

Además, se examinará la implementación de la Ley 31112, que controla operaciones empresariales y protege la libre competencia, evaluando su impacto en los consumidores peruanos. En esta discusión participará Karin Cáceres Durango, presidenta del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI).

DESPACHO CONGRESAL

Lima, 30 de marzo 2024

ver más

Relacionados

¡𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐏𝐈𝐀𝐂𝐈 𝐞𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐭𝐨!

05 Sep 2025 | 14:46 h

* 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐛𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧. En una decisión sin...

Leer más >
  • Compartir

La Ministra de Comercio Exterior y Turismo expuso avances ante la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso

05 Sep 2025 | 14:29 h

La Comisión de Comercio Exterior y Turismo, presidida por el congresista Jorge Zeballos, recibió la visita de la ministra...

Leer más >
  • Compartir