Bloque Magisterial visibiliza necesidades de la región Ucayali

29 Sep 2022 | 11:21 h

La pendiente masificación del gas natural y la falta de servicios básicos son algunas de las tareas pendientes en la región.

Los congresistas del Bloque Magisterial de Concertación Nacional participaron en una audiencia pública liderada por Presidencia de Consejo de Ministros. Como parte de la Semana de Representación, escucharon las demandas ciudadanas de la provincia de Coronel Portillo, ubicada en el departamento de Ucayali.

Desde tráfico de tierras y brechas en infraestructura terrestre, hasta carencia de servicios básicos y la pendiente masificación del gas natural. Estas fueron algunas de las demandas que visibilizaron autoridades como la parlamentaria Francis Paredes, que representa a la región Ucayali.

«Tenemos que seguir trabajando porque el tráfico de tierras es un problema en la región Ucayali. Y ¿por qué no mencionar nuestro proyecto bandera? Tenemos más de 20 años de olvido en la Amazonia, teniendo el Lote 31 C. Se tiene que pagar el triple para un balón de gas», explicó la congresista del Bloque Magisterial de Concertación Nacional, que estuvo acompaña de sus colegas Elizabeth Medina, Lucinda Vásquez y Alex Paredes.

COMPROMISOS DEL EJECUTIVO

Durante la audiencia pública, los integrantes del gabinete que lidera el premier Aníbal Torres expusieron algunas de las medidas que beneficiarán a la región Ucayali. La titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Patricia Ocampo, anunció que se creará una unidad de Agrorural en Ucayali y se habilitará programas de crédito con un 3.5% de interés en beneficio de agricultores a nivel nacional.

Desde el Ministerio de Energía y Minas existe el compromiso que la cobertura eléctrica y rural en la región Ucayali alcance el 99% al 2026. Para lograrlo, la  estrategia incluye la transferencia de recursos a Electro Ucayali, para que ejecute siete proyectos de electrificación rural. De otro lado, se informó que el Ministerio de Vivienda trabajará en remodelar una planta de tratamiento de aguas residuales en el distrito de Callería.

 

Lima, 29 de septiembre de 2022

BLOQUE MAGISTERIAL DE CONCERTACIÓN NACIONAL

 

 

ver más

Relacionados

Katy Ugarte: “Hay que hacer una reforma constitucional para fortalecer la vigilancia y la protección de nuestras fronteras”.

24 Nov 2025 | 15:34 h

La parlamentaria Katy Ugarte hace dos años viene impulsando la iniciativa legislativa 4833/2023-CR “Ley de reforma constitucional que fortalece...

Leer más >
  • Compartir

Bancada Somos Perú se reúne para analizar temas de seguridad nacional

24 Nov 2025 | 15:04 h

La bancada de Somos Perú se reunió el día de hoy en el despacho de la vocera, ubicado en...

Leer más >
  • Compartir