Bloque Magisterial articula soluciones en regiones y refuerza demandas sociales en Semana de Representación

23 Abr 2025 | 17:32 h

En el marco de la Semana de Representación, los congresistas del Bloque Magisterial desplegaron una intensa agenda, articulando demandas sociales y fiscalizando obras en diversas regiones del país.

Desde Ayacucho, el vocero del Bloque Magisterial, Germán Tacuri, se reunió con representantes del Sindicato de Bases Unidas de Docentes de Educación Superior del Perú (SIBUDESP), recogiendo propuestas para mejorar condiciones laborales mediante el nombramiento extraordinario y la modificación de la Ley N.° 32086. Además, se reunió con representantes del sector Salud, quienes solicitaron el restablecimiento del D.S. N.° 003-2025,  que regula el proceso del cambio del grupo ocupacional y de carrera los trabajadores del Ministerio de Salud.

En Arequipa, el congresista Alex Paredes, se reunió con el General de la PNP Olger Benavides, jefe de la Región Policial de Arequipa, para conocer sobre las  acciones del Plan Escolar Seguro 2025  que permitan frenar la inseguridad en colegios. También evaluó con autoridades regionales el avance de obras de infraestructura educativa, priorizando el derecho a una educación digna.

En Cusco, la congresista Katy Ugarte, inspeccionó el puente Enrique Pablo Mejía en el distrito de Sicuani, provincia de Canchis, junto a auditores de la Contraloría General de la República, encontrando una paralización crítica con solo 37% de avance. Exigió al gobierno regional soluciones inmediatas para esta obra estratégica.

Desde Lambayeque, el legislador Segundo Quiroz, participó en el VI Encuentro Regional de las Rondas Campesinas, promoviendo su iniciativa legislativa N° 8939 de pensión y bono para los ronderos, llegando al acuerdo de realizar mesas técnicas con la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (CUNARC-P). También para mejorar el PL. N° 9153 Ley de Protección y Gestión Integrada de cabeceras de cuencas y ecosistemas hídricos.

En Apurímac, el congresista Paúl Gutiérrez, se reunió con el gerente general del gobierno regional de Apurímac, el director, docentes y Apafa, para tratar sobre el colapso del techo del patio principal de la Institución Educativa Secundaria de Saywite, obra que fue ejecutada en el 2023 y que se desplomó en solo un año. Tras la denuncia, el gobierno regional anunció la inversión para su pronta rehabilitación, garantizando condiciones seguras para los estudiantes.

Desde Huánuco, la parlamentaria Elizabeth Medina, intervino en un conflicto entre las beneficiarias de las ollas comunes del centro poblado Maramba Alta, logrando acuerdos tras revisar los padrones de exclusión con la municipalidad, lo que permitirá continuar con la asistencia alimentaria.

Finalmente, en San Martín, la congresista Lucinda Vásquez, se reunió con los defensores públicos de San Martín, para informales sobre la aprobación en la Comisión de Justicia y Derechos, sobre el dictamen aprobado del PL. 10536 de su autoría, que crea el Sistema Nacional de Defensa Pública y Acceso a la Justicia y de la Superintendencia Nacional de Defensa Pública, que fortalecerá el acceso a la justicia para las poblaciones vulnerables del país.

Despacho de Prensa – Bloque Magisterial

ver más

Relacionados

Congresista Cavero impulsará acciones para solucionar falta de agua y entrega de víveres a madres de comedor popular en Ate

23 Abr 2025 | 18:17 h

Junto a equipo técnico de la oficina de Enlace con los Gobiernos Regionales y Locales atendió demandas ciudadanas Con...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Acceso Universal al Agua realiza sesión en Cerro de Pasco

23 Abr 2025 | 17:41 h

La Comisión Especial de Acceso Universal al Agua, presidida por el congresista Héctor Valer, realizó una sesión descentralizada en...

Leer más >
  • Compartir