Audiencia pública en el Congreso con los damnificados de Villa María del Triunfo

26 May 2024 | 12:30 h

* Vecinos denunciaron que son presionados para firmar acuerdos indemnizatorios sin reconocerles todo los daños y perjuicios sufridos y liberando de toda responsabilidad a Grifos Ezpinoza. 

El presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor (CODECO), Wilson Soto Palacios, anunció la realización de una audiencia pública este miércoles 29 de mayo a las 3 pm, en la Sala Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República. La audiencia tiene como objetivo permitir que los damnificados de la explosión ocurrida en Villa María del Triunfo expongan sus problemas ante las autoridades competentes, en un esfuerzo por evitar que se les impongan acuerdos indemnizatorios que no reconocen plenamente todos los daños sufridos.

El presidente del referido grupo de trabajo adoptó esta decisión luego de la última sesión de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, en la que los dirigentes y vecinos denunciaron presiones por parte de representantes de Grifos Espinoza S.A. para firmar estos acuerdos que liberan a esta empresa, su aseguradora y todas las entidades relacionadas, de cualquier responsabilidad presente y futura, comprometiéndose a no realizar más reclamaciones de ningún tipo.

El acuerdo que se les viene entregando señala que «Mediante la firma de este documento el Tercero (damnificado) libera de toda responsabilidad a Grifos Espinoza S.A., a su aseguradora, a sus coaseguradores y reaseguradores, sus accionistas, sus directores, gerentes, funcionarios, empleados, representantes y agentes, así como sus predecesores, sucesores, empresas vinculadas, relacionadas, subsidiarias y cualquier otra que tenga algún tipo de relación con estas, reconociendo de manera expresa e irrevocable que la indemnización señalada en el párrafo anterior constituye la única suma que corresponde ser desembolsada a su favor por todo concepto derivado del siniestro.»

Soto Palacios informó que, además de los damnificados, asistirán a la audiencia expertos en seguros y representantes del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). El legislador huancavelicano destacó que: “Esta situación ha puesto en evidencia las fallas de las empresas involucradas y también la necesidad urgente de una regulación más estricta y una supervisión efectiva para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro”.

Huancayo, 26 de mayo 2024

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Aguinaga: Nueva Ley APCI corta alas a quienes se aprovechan de cooperación internacional para llenarse los bolsillos

17 Abr 2025 | 11:16 h

Ley 32301 nació de iniciativa del congresista lambayecano y garantiza transparencia en el uso del dinero que ingresa al...

Leer más >
  • Compartir

Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de su CTS

16 Abr 2025 | 22:21 h

Pleno del Congreso aprobó norma que autoriza el retiro Congresista José Luna Gálvez destaca que medida ayudará a reactivar...

Leer más >
  • Compartir