Aprueban Proyecto de la congresista Norma Yarrow que garantiza el acceso al agua potable de emergencia en zonas vulnerables.

16 Abr 2025 | 14:37 h

1.Iniciativa favorecerá a más de un millón y medio de personas que viven en las alturas de los cerros

El pleno del Congreso de la República aprobó un proyecto de ley que permite y garantiza el acceso al agua potable de emergencia, con carácter temporal, a las zonas vulnerables de nuestro país, especialmente en aquellas que se ubican en las alturas de los cerros mejorando la calidad de vida de miles de familias.

La congresista Norma Yarrow, autora de la iniciativa, advirtió que existe un alto porcentaje de peruanos que no cuentan con agua potable y que a diario se ven obligados a pagar sobreprecios a los camiones cisternas, perjudicando aún más su precaria economía.

“Este proyecto modifica la ley de reasentamiento poblacional para zonas de muy alto riesgo no mitigable y la que establece medidas para asegura el acceso universal al agua potable. Este proyecto es de carácter temporal, sólo por tres años y lo que se quiere es apoyar a las miles de familias pobres que hoy pagan altos precios por el agua por eso esta ley se llama ‘agua de emergencia’”, sostuvo.

La representante de Renovación Popular señaló que las denominadas “zonas peligrosas o restringidas sus pobladores pagan altas cantidades de dinero por un poco de agua y es donde los gobiernos municipales no pueden acceder”.

Explicó que en la actualidad las zonas altas de los cerros, “sus pobladores no pueden acceder a los camiones cisternas o a los mismos tanques de agua que ellos mismos construyen, por lo que no tienen agua potable perjudicando a los niños especialmente”.

“En este proyecto por un período de tres años, en tanto se ve la reubicación, los gobiernos locales podrán acceder con agua para ayudar a esta población vulnerable, en cuanto son reubicados, insisto”, agregó.

Yarrow Lumbreras indicó que “existen programas que están viendo la reubicación también para poder clasificar estas zonas de altos riesgos en tanto se sinceran los usos de suelos y los planos de zonificación por parte de las municipalidades”.

DESPACHO DE LA CONGRESISTA NORMA YARROW LUMBRERAS

ver más

Relacionados

Aguinaga: Nueva Ley APCI corta alas a quienes se aprovechan de cooperación internacional para llenarse los bolsillos

17 Abr 2025 | 11:16 h

Ley 32301 nació de iniciativa del congresista lambayecano y garantiza transparencia en el uso del dinero que ingresa al...

Leer más >
  • Compartir

Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de su CTS

16 Abr 2025 | 22:21 h

Pleno del Congreso aprobó norma que autoriza el retiro Congresista José Luna Gálvez destaca que medida ayudará a reactivar...

Leer más >
  • Compartir