Aprueban predictamen recaído en PL 5263/2022-CR, que establece una cuota mínima obligatoria para personas con discapacidad

14 Sep 2023 | 9:07 h

  • Que participen en cada feria socioeconómica que organice el Estado.

 

La Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad aprobó por unanimidad el predictamen recaído en el Proyecto de Ley 5263/2022-CR, que presentó el congresista Roberto Sánchez Palomino, el cual establece modificar la Ley N.° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad (PCD), estableciendo una cuota mínima para que las PCD puedan acceder de manera obligatoria en estas oportunidades de promoción y comercialización.

Respecto a su aprobación, el congresista Sánchez señaló lo siguiente: “es un logro para la inclusión, esto significa que habrá mejora de ingresos económicos, artesanos, emprendedores PCD, podrán organizarse en sus regiones. Es una gran oportunidad para que promuevan sus servicios, incorporándose a la oferta del Estado.” Asimismo, este proyecto busca que los organizadores de las ferias estén obligados a que el 5%, como mínimo, de los comerciantes que participen en ella sean personas con discapacidad o asociaciones, empresas o cualquier organización conformada por PCD.

Cabe señalar que, en la actualidad el artículo 52.3 de la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, señala que los gobiernos regionales, así como los locales fomentan la participación directa de las PCD en ferias populares. Sin embargo, dicha norma no señala el porcentaje mínimo de PCD que deben participar, motivo por el cual es necesario que la legislación nacional establezca dicho porcentaje, como sucede en otros casos.

Esta propuesta se fundamenta en que, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el Perú, 3’051.612 personas presentan algún tipo de discapacidad, lo que representa el 10,4% de la población nacional. “Es una cifra bastante alta, y, debido a las limitaciones que establece la sociedad, son impedidos o se les dificulta ejercer sus derechos en igualdad de condiciones que el resto de la población”, afirmó el parlamentario.

El mecanismo planteado por la iniciativa legislativa permitirá mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad, quienes con los ingresos que obtengan participando en las ferias, mejorarán su calidad de vida.

COMISIÓN DE INCLUSIÓN SOCIAL Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ver más

Relacionados

Aguinaga: Nueva Ley APCI corta alas a quienes se aprovechan de cooperación internacional para llenarse los bolsillos

17 Abr 2025 | 11:16 h

Ley 32301 nació de iniciativa del congresista lambayecano y garantiza transparencia en el uso del dinero que ingresa al...

Leer más >
  • Compartir

Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de su CTS

16 Abr 2025 | 22:21 h

Pleno del Congreso aprobó norma que autoriza el retiro Congresista José Luna Gálvez destaca que medida ayudará a reactivar...

Leer más >
  • Compartir