Aprueban pre dictamen de proyecto de ley que promueve servicios de protección para las sobrevivientes de violencia contra la mujer como prevención del delito de feminicidio

08 Jun 2022 | 12:23 h

  • La iniciativa de la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo fue APROBADA POR MAYORÍA en la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado.

Luego de la aprobación por unanimidad de este proyecto de ley en la Comisión de Mujer y Familia el pasado 20 de mayo. Hoy ha sido aprobado por mayoría en la Comisión de Descentralización.

El Proyecto de Ley N.°1317 que promueve servicios de protección para las sobrevivientes de violencia contra la mujer como prevención del feminicidio, tiene como propósito fortalecer el sistema de atención a las víctimas de violencia familiar, a través de la creación y gestión de “Hogares de Refugio Temporal” y de esta manera PREVENIR y REDUCIR el feminicidio y los índices de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.

En la actualidad, la medida de retiro del agresor es la más idónea para salvaguardar a las víctimas. Sin embargo, las comisarías encuestadas encargadas de la ejecución de las medidas de protección, registraron un total de 452 denuncias por desobediencia a la autoridad. Es por esto, que se considera de carácter urgente la atención de manera efectiva hacia las mujeres víctimas de casos graves y severos de violencia familiar, no enviándolas de nuevo a la casa, donde la espera el hombre que la maltrata luego de poner una denuncia en su contra sino por el contrario, brindarles un espacio seguro donde ella y sus hijos menores puedan quedarse los días necesarios hasta encontrar un familiar que desee acogerlos o encuentren un lugar seguro donde vivir.

Adicional a esto, no hay suficientes hogares para dar protección a las víctimas. Sólo existen 42 Hogares Refugio Temporales en todo el país. De las 196 provincias a nivel nacional, sólo 31 cuentan con HRT.

Este proyecto de ley involucra a los Gobiernos Regionales y Locales a incorporar en sus planes de seguridad ciudadana acciones de prevención y lucha contra la violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar y a su vez, promueve la implementación de Hogares de Refugio Temporal y Centro de Emergencia Mujer en las diferentes localidades.

 

 

Lima, 07 de junio de 2022

BANCADA RENOVACIÓN POPULAR

ver más

Relacionados

¡𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐏𝐈𝐀𝐂𝐈 𝐞𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐭𝐨!

05 Sep 2025 | 14:46 h

* 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐛𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧. En una decisión sin...

Leer más >
  • Compartir

La Ministra de Comercio Exterior y Turismo expuso avances ante la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso

05 Sep 2025 | 14:29 h

La Comisión de Comercio Exterior y Turismo, presidida por el congresista Jorge Zeballos, recibió la visita de la ministra...

Leer más >
  • Compartir