APP presenta propuesta integral para superar crisis agraria

09 Dic 2020 | 15:48 h

  • Con Mesa de Diálogo y Proyecto de Ley

El vocero de la bancada de Alianza Para el Progreso (APP), congresista César Combina, manifestó que su grupo parlamentario ha presentado una propuesta integral conteniendo medidas puntuales y específicas con el objetivo de atender los reclamos de los trabajadores agrarios, movilizados en protesta por mejores condiciones laborales.

El congresista Combina explicó que la propuesta contempla un tratamiento integral de la crisis con la convocatoria a una mesa de dialogo en primer lugar, un Proyecto de Ley reconociendo una serie de derechos para los trabajadores y su validación posterior con los trabajadores y empresarios.

En la víspera la congresista Tania Rodas, del mismo grupo parlamentario, presentó una iniciativa para la conformación de una Mesa de Diálogo amplia que incluya la participación de representantes del Ejecutivo, el Congreso de la República, los trabajadores agrarios y los gremios empresariales del sector con el objetivo de propiciar los acuerdos necesarios para avanzar a una solución consensuada.

En la jornada, la bancada apepista presentó el Proyecto de Ley 6734/2020-CR que contempla una serie de modificaciones a la cuestionada Ley del Régimen Agrario. En la propuesta legislativa destaca el incremento de la remuneración diaria a un monto no menor a S/. 59.19 y que incluye los conceptos de gratificación y CTS, se reconocen a los trabajadores los derechos a la sindicalización y huelga, a la capacitación y promoción en cadenas productivas, y, por primera vez, el derecho de participar en las utilidades de las empresas. El texto prohíbe, de manera taxativa, la contratación a través de los “services” y faculta a la SUNAFIL para establecer los procedimientos de fiscalización requeridos para el garantizar cumplimiento de la norma.

“A diferencia de las propuestas de otras bancadas, la propuesta de Alianza Para el Progreso es integral y equilibrada. Beneficia tanto a los trabajadores como a los empresarios y faculta al Estado a fiscalizar las relaciones laborales entre ambos”, manifestó el vocero de la bancada. “Necesitamos establecer una Mesa de Diálogo amplia con participación de todos los involucrados. En esta mesa se debe validar las modificaciones y propuestas para la Ley del Régimen Agrario, ese es el camino para superar la crisis: escuchar, proponer y dialogar. La solución debe ser consensuada entre todas las partes o no será eficaz. El reto es conseguir este equilibrio y esa es la principal ventaja de nuestra propuesta”, concluyó

 

Lima,  diciembre de 2020

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Fernando Arce: “La agricultura familiar es la otra cara del agro que el Gobierno persiste en ignorar”

21 Abr 2025 | 18:35 h

Mientras el Gobierno celebra los avances del agroexportador, impulsando grandes proyectos de irrigación y fortaleciendo su competitividad, la agricultura...

Leer más >
  • Compartir

Alejandro Cavero: “Comando Chavín de Huántar escribió con valor una de las páginas más gloriosas en defensa de nuestra libertad”

21 Abr 2025 | 18:19 h

Parlamentario de Avanza País participó en la conmemoración por el 28 aniversario de la histórica operación militar realizada en...

Leer más >
  • Compartir