AP presenta proyecto de ley para regular el cobro de comisiones de AFP

13 May 2020 | 13:43 h

• Deberán asegurar una rentabilidad mínima del 3% para cobrar por administrar fondos de pensiones.

El congresista de la bancada de Acción Popular, Luis Roel Alva, presentó un proyecto de ley que busca regular las comisiones que las AFP les cobran a sus afiliados por administrar sus fondos de pensiones, estableciendo un criterio de gestión por resultados.

La propuesta legislativa plantea que, para poder cobrar las comisiones por administrar los fondos de pensiones, las AFP deben lograr una rentabilidad mínima del 3% en favor de los aportantes.

“Si no se llega a dicho porcentaje de rentabilidad, las AFP deberán devolver las comisiones de manejo del fondo cobradas. De esta forma, garantizamos que las AFP cobren sus comisiones según el manejo por resultados, misma que fue una de mis promesas de campaña”, explicó Roel Alva.

En ese sentido, recordó que actualmente los únicos que tienen una rentabilidad positiva asegurada son las empresas de AFP y sus bancos. “Pero en el caso de los afiliados, esto no necesariamente es así”, dijo.

Según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y de la Asociación de AFP, en los últimos años las utilidades netas de las empresas de AFP fueron millonarias, mientras que los fondos que administran tuvieron en su mayoría resultados bajos y hasta negativos.

MOCIÓN EN FAVOR DE ENFERMERAS

De otro lado, Roel Alva presentó una moción de orden del día en la que exhortó al Poder Ejecutivo, a disponer los recursos económicos y materiales, así como de gestión, a efectos de cumplir y ejecutar los acuerdos alcanzados con el Colegio de Enfermeros del Perú el pasado 24 de abril.

El parlamentario recordó que en dicho acuerdo el Minsa ser comprometió a garantizar la provisión integral de los Equipos de Protección Personal (EPP), a resolver el pago de deudas que mantiene con el personal de enfermería y a mejorar el bono ofrecido para el personal de salud que labora con pacientes de COVID-19, entre otros.

Lima, 13 de mayo de 2020
DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Congresista Wilson Soto exige transparencia y medidas concretas sobre cobro abusivo del TUUA de transferencia en el aeropuerto Jorge Chávez

07 Jul 2025 | 18:25 h

El congresista Wilson Soto Palacios, representante de Huancavelica, ha remitido tres oficios dirigidos al presidente del Consejo de Ministros,...

Leer más >
  • Compartir

Fernando Arce Alvarado: “La ganadería debe ser una prioridad nacional; el desarrollo del Perú comienza en sus campos”

07 Jul 2025 | 15:55 h

El parlamentario andino y presidente de la Comisión de Lucha Contra el Hambre, Fernando Arce Alvarado, lanzó un firme...

Leer más >
  • Compartir