Anuncian pedido de antejuicio y juicio político contra la presidenta del Congreso por aumento de sueldos

20 Jul 2021 | 16:34 h

*  Será presentada por un grupo de parlamentarios, adelanta vocero de AP, Franco Salinas

El vocero del grupo parlamentario Acción Popular, Franco Salinas, adelantó que un grupo de congresistas presentarán una denuncia ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para el antejuicio y juicio político de la presidenta a. i. del Parlamento Nacional, Mirtha Vásquez, por disponer de manera irregular el aumento de sueldos a 15 trabajadores estables de ese poder del Estado.

Asimismo, el legislador representante de la región Piura, adelantó que oficiará a la Contraloría General de la República y al Ministerio Público para que, en uso de sus atribuciones legales y constitucionales, puedan iniciar las diligencias del caso para determinar las responsabilidades de ley, que el caso merece.

“Lo que corresponde es interponer una denuncia ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para el antejuicio y juicio político de la presidenta Mirtha Vásquez, quien de manera unilateral y sin la aprobación de la Mesa Directiva ordenó que se aumente el sueldo a un selecto grupo de 15 trabajadores estables del Servicio Parlamentario”, subrayó.

El congresista alertó que para este aumento salarial “sí hubo voluntad para asegurar a ciertos trabajadores con aumentos de sueldos en los últimos días de la legislatura”.

“Por ejemplo, al oficial mayor, se le ha aumentado hasta en tres niveles. Es una situación vergonzosa, porque de alguna u otra manera son actos discriminatorios para los demás trabajadores”, aseveró Salinas López durante su intervención en la Comisión Permanente.

Y nosotros “venimos en nombre de los distintos trabajadores del Congreso de la República, porque se han aumentado sueldos de manera escandalosa”.

“Los beneficiados son personal nombrado del Servicio Parlamentario, y eso se tiene que denunciar públicamente. Por lo que vamos a enviar, desde la bancada de Acción Popular, los oficios correspondientes a la Contraloría General de la República y al Ministerio Público”, enfatizó.

 

 

Lima, 20 de julio de 2020

DESPACHO DEL CONGRESISTA FRANCO SALINAS

 

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Morante rechaza creación de reservas que obstruyen el desarrollo de Loreto

05 Sep 2025 | 21:40 h

En una decisión sin precedentes, la Comisión Multisectorial encargada de evaluar la creación de Reservas Indígenas PIACI (Pueblos Indígenas...

Leer más >
  • Compartir

¡𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐏𝐈𝐀𝐂𝐈 𝐞𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐭𝐨!

05 Sep 2025 | 14:46 h

* 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐛𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧. En una decisión sin...

Leer más >
  • Compartir