Alejandro Cavero presenta proyecto para evitar que presidentes de comisiones modifiquen dictámenes de manera arbitraria

13 Feb 2025 | 16:15 h

El tercer vicepresidente del Congreso de la República, Alejandro Cavero, presentó un proyecto de ley que busca evitar que los presidentes de comisiones realicen modificaciones a los dictámenes sin previo debate en el Pleno.

“A fin de fortalecer la legitimidad del proceso parlamentario, he presentado un Proyecto de Resolución Legislativa que evitará las modificaciones arbitrarias de los dictámenes, haciendo que todo cambio a una fórmula aprobada en comisión solo pueda provenir de lo recogido durante el debate en el pleno, evitando así cambios de contrabando”, manifestó el parlamentario de Avanza País.

De esta manera, se asegura que los cambios en la legislación sean fruto de un análisis exhaustivo y una discusión abierta en el Pleno, fortaleciendo así la calidad normativa, la transparencia y la legitimidad de las decisiones adoptadas.

La iniciativa legislativa propone incluir en el artículo 55 del reglamento del Congreso, que “el dictamen corresponde estrictamente al aprobado en comisión”, y en caso de proyecto de ley exonerados de dictamen corresponde al texto original de la propuesta o resolución legislativa.

En el artículo 73 se especifica que, durante el Pleno, “el presidente de la comisión encargada solo podrá proponer un texto sustitutorio producto del debate.”

Mientras que, en el artículo 78, se plantea incluir que la fórmula legal a debatir “corresponde estrictamente al dictamen aprobado en comisión”, y que el presidente de la comisión encargada “sólo podrá proponer un texto sustitutorio producto del debate”.

Cavero Alva enfatizó que la transparencia es clave para la legitimidad de las instituciones, por ello puntualizó que “se debe acabar con la mala práctica parlamentaria de alterar las fórmulas legales de los dictámenes sin que dichos cambios sean discutidos públicamente”.

Asimismo, dijo que esta medida protege la representación de los congresistas y promueve la confianza ciudadana en el Congreso, evitando decisiones apresuradas o sin deliberación.

ver más

Relacionados

Gas Natural para Ucayali: Más de 35 mil hogares se beneficiarán con su llegada

18 Sep 2025 | 16:39 h

En un importante avance para la región Ucayali, la congresista Francis Paredes, representante de Podemos Perú, sostuvo hoy una reunión con la Viceministra...

Leer más >
  • Compartir

Fernando Arce Alvarado: “Los frutos del turismo deben llegar a todos”

18 Sep 2025 | 15:25 h

El parlamentario andino Fernando Arce Alvarado advirtió que el enorme potencial turístico de la región Cusco -capaz de transformar...

Leer más >
  • Compartir