Aguinaga propone fortalecer estrategias para eliminar el cáncer uterino en el Perú

30 Abr 2025 | 16:36 h

  • Presenta proyecto que promueve la vacunación contra el VPH y fortalece tamizaje y manejo de lesiones premalignas, así como los sistemas de información para seguimiento y tratamiento oportuno.

Con el propósito de sumarnos a la meta que ha señalado la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el 2030, el congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (Fuerza Popular) presentó un proyecto de ley que propone establecer estrategias para eliminar el cáncer uterino como un problema de salud pública en el Perú.

En su condición de presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguimiento, Coordinación, Monitoreo y Fiscalización sobre los avances de los resultados en la prevención y control del cáncer, Aguinaga destacó que su propuesta es aplicable por todas las entidades e instituciones del Poder Ejecutivo y del sector privado que están involucrados en el proceso de implementación de esta estrategia mundial contra esta enfermedad.

De acuerdo con el proyecto, el Ministerio de Salud promoverá la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), seleccionando la vacuna con mayor cobertura de genotipos y tomando en consideración los genotipos circulantes según el ámbito territorial.

Deberá entregar en un plazo no mayor a siete días, el certificado digital portable y verificable en la plataforma informática correspondiente y priorizará los puntos de acceso para la vacunación contra el VPH a las personas con infección por el Virus Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Mientras tanto, se dispone que el Ministerio de Educación implemente un programa educativo en colegios, institutos y universidades, para mejorar el conocimiento de los padres y estudiantes sobre la importancia de una sexualidad responsable y los riesgos de las enfermedades causadas por la infección del VPH.

Esta propuesta legislativa también plantea que el Ministerio de Salud y los gobiernos regionales tengan a su cargo la fiscalización y deberán garantizar que los establecimientos de salud públicos, privados y mixtos implementen lo establecido en el Programa de tamizaje poblacional y manejo de lesiones premalignas de cáncer de cuello uterino.

También será una tarea fiscalizadora del Ministerio de Salud, garantizar que los establecimientos de Salud públicos, privados y mixtos, que brindan tamizajes de cáncer de cuello uterino, registren en el sistema de información interoperable para el seguimiento clínico oportuno de los tamizajes y manejo de lesiones premalignas de cáncer de cuello uterino, permitiendo que cada mujer acceda a la portabilidad de sus resultados a través del Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico.

El Ministerio de Salud implementará un observatorio para la toma de decisiones, con la información anonimizada, integrada e interoperable de los sistemas de información utilizada en la vacunación contra el VPH; en la vigilancia y monitoreo de los genotipos de infección por VPH; en laboratorios referenciales, servicios de anatomía patológica, programas de tamizaje y manejo de lesiones premalignos de cáncer de cuello uterino; en las historias clínicas electrónicas y registros hospitalarios de cáncer de los establecimientos de Salud.

Aguinaga plantea también que el Poder Ejecutivo, en un plazo máximo de 60 días calendario, actualiza la Estructura Funcional Programática del Programa Presupuestal 024 «Prevención y Control del Cáncer», incorporando un producto denominado «Vigilancia Epidemiológica del Cáncer» que permita el financiamiento de los Registros Hospitalarios de Cáncer, Registros de Cáncer de Base Poblacional y Sistemas información para los programas de tamizaje de cáncer y seguimiento clínico».

DESPACHO DEL CONGRESISTA ALEJANDRO AGUINAGA

ver más

Relacionados

Congresista María Acuña solicita a la presidenta Boluarte solución inmediata para cientos de proyectos paralizados tras desactivación de la ARCC

30 Abr 2025 | 17:59 h

Frente a la crítica situación que afecta a cientos de obras paralizadas de la ex Autoridad para la Reconstrucción...

Leer más >
  • Compartir

Alejandro Cavero: El JNE debe tener la facultad de cancelar la inscripción de los partidos políticos involucrados en falsificación de firmas

30 Abr 2025 | 17:01 h

También instó a que la jefa del Reniec responda de manera clara y contundente, o de lo contrario, debería...

Leer más >
  • Compartir