Acuerdos adoptados por la Comisión de Mujer y Familia

05 Abr 2024 | 17:29 h

Hoy en la Décima Primera Sesión Extraordinaria De La Comisión De Mujer Y Familia se acordó de forma unánime, convocar a Ángela Teresa Hernández Cajo, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, para que brinde información sobre la política, planes, estrategias, objetivos y metas de su gestión, así como sobre temas propuestos por el Pleno de la Comisión.

Asimismo, se aprobó el dictamen favorable de los proyectos de ley 6477/2023-CR y 6479/2023-CR, los cuales proponen modificar el Decreto Legislativo 1322 y el Código de Responsabilidad Penal de Adolescente para incorporar el uso de la vigilancia electrónica personal (Grillete Electrónico) en adolescentes infractores con responsabilidad penal.

Otro avance importante fue la aprobación del dictamen favorable de los proyectos de ley 2921/2022-CR, 5770/2023-CR, 6310/2023-CR y 7427/2023-CR.

Estos proyectos buscan modificar la Ley 30364 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, promoviendo una cultura de prevención en este ámbito.

Por último, se aprobó el dictamen negativo de los proyectos de ley 2735/2022-PE y 3242/2022-CR, que propone la no aprobación el Sistema Nacional de Cuidados.

COMISIÓN DE MUJER Y FAMILIA

ver más

Relacionados

Nueva presentación del libro “Jarana en la Ciudad de los Reyes” en la Beneficencia de Lima

18 Sep 2025 | 11:53 h

Una nueva presentación del libro “Jarana en la Ciudad de los Reyes”, publicación de Eric Koechlin Febres y del...

Leer más >
  • Compartir

Una noche de ciencia e historia se vivió durante la presentación del libro “El Morro Solar” del Fondo Editorial del Congreso

18 Sep 2025 | 10:35 h

El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, fue el escenario ideal para la presentación del libro...

Leer más >
  • Compartir