Solicitan a operadoras móviles mayor colaboración para la ubicación de delincuentes

14 Jun 2022 | 9:22 h

*Actualmente las divisiones especializadas de la PNP utilizan la herramienta de geolocalización, creada por Decreto Legislativo 1182, para este fin.

En la novena sesión ordinaria de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, que preside el congresista Alfredo Azurin, se presentaron el viceministro de Justicia, Jimmy Quispe; el jefe del INPE, Omar Méndez; el superintendente de la Sunarp, Luis Longaray y el coordinador ejecutivo del Programa de Bienes Incautados (Pronabi), Mario Gave, quienes informaron sobre sus respectivas políticas sectoriales.

Durante su exposición, el Jefe del INPE informó que en lo que va del año, han realizado 200 intervenciones a personas por el ingreso de objetos ilícitos a los penales, de los cuales 31 eran agentes penitenciarios, quienes hoy se encuentran con medidas cautelares. Agregó que se han realizado más de dos mil operativos de decomiso de móviles, a raíz del empleo de la geolocalización, herramienta de la PNP.

Frente a este último punto, el presidente de la comisión, congresista Alfredo Azurin, exhortó a las empresas de telecomunicaciones a brindar mayor apoyo a la Policía Nacional en la lucha contra la inseguridad ciudadana y el crimen organizado.

“Tengo información muy sensible de que no todas las operadoras móviles brindan el apoyo total y rápido a la Policía Nacional para la geolocalización de equipos de comunicaciones que emplean los delincuentes. Es por ello que solicito a estas empresas privadas a colaborar más en la lucha contra la inseguridad”, alertó Azurin, al adelantar que realizará una mesa de trabajo sobre esta problemática.

SUNARP Y PRONABI

Por su parte, en esta sesión, el titular de la Sunarp, Luis Longaray Chau, informó sobre las acciones que ha dispuesto para evitar casos de fraude (usurpación y tráfico de terrenos), y alertas registrales para garantizar la seguridad jurídica.
Finalmente se presentó el director del Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI), Mario Gave, quien informó sobre la cantidad de vehículos administrados por su institución, así como la asignación de estos a los municipios provinciales y locales para la lucha contra la inseguridad ciudadana.

 

Lima, junio de 2022

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Morante promueve el deporte inclusivo en Loreto

30 Jun 2025 | 15:12 h

El congresista Jorge Morante entregó este fin de semana pelotas de fútbol adaptadas para personas con discapacidad visual a...

Leer más >
  • Compartir

Codeco supervisará cumplimiento de la Ley Antispam y debatirá predictamen sobre activación ilegal de líneas móviles

30 Jun 2025 | 15:01 h

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República (CODECO),...

Leer más >
  • Compartir