Comisión de Trabajo aprueba la insistencia de devolución de aportes de la ONP

Centro de Noticias del Congreso

14 Oct 2020 | 12:43 h

En sesión extraordinaria, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, que preside el congresista, Daniel Oseda Yucra (Frepap), aprobó, por mayoría, el dictamen que recomienda la insistencia a la autógrafa de ley que establece un régimen especial facultativo de devolución de los aportes para los aportantes activos e inactivos bajo el Decreto Ley 19990 administrados por la ONP.

Durante la reunión se dio a conocer el dictamen de los proyectos de ley 133/2016-CR, 2411/2017-CR, 3561/2018, 4310/2018-CR, 5157/2020-CR, 5329/2020-CR, 5334/2020-CR, 5409/2020-CR, 5425/2020-CR, 5449/2020-CR, 5676/2020-CR y 5800/2020-CR, que proponen la Ley que garantiza a los trabajadores afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) la devolución de sus aportes o elegir una pensión extraordinaria de cesantía.

El texto aprobado establece que las personas que aportaron al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y que a los 65 años de edad o más que no han logrado cumplir los requisitos para obtener una pensión, tienen derecho a la devolución de la totalidad de sus aportes.

Como se recuerda el pasado 18 de setiembre, el Poder Ejecutivo observó la autógrafa de ley aprobada en el Congreso de la República, que permitía el retiro de aportes a la ONP, considerando que dicha iniciativa legislativa “no es técnicamente viable y que de aplicarse una propuesta de este tipo, los primeros que verán afectados sus derechos son los actuales pensionistas”.

La norma está dirigida a los afiliados activos e inactivos bajo el Decreto Ley 19990 y establece de manera excepcional y por única vez la devolución de los aportes, hasta una unidad impositiva tributaria (UIT), que equivale a S/4300.

Asimismo, se establece que las personas que aportaron al Sistema Nacional de Pensiones y que a los 65 años edad o más no han logrado cumplir con los requisitos para obtener una pensión, tienen derecho a la devolución total de sus aportes.

Luego de la votación, el titular de ese grupo de trabajo legislador, Oseda Yucra, dio a conocer su satisfacción por la insistencia aprobada y señaló que se viene haciendo justicia con los jubilados y aportantes de la ONP.

“La fórmula legal es la misma. Las observaciones del Poder Ejecutivo no ayudan a resolver la problemática social y económica de los pensionistas de la ONP, por lo que se ha tomado la decisión de devolver sus aportes o elegir una pensión una pensión extraordinaria de cesantía, entre otros beneficios que por justicia les corresponde”, puntualizó.

 

 

Lima, 14 de octubre de 2020

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Aclaran que gasto para implementación de bicameralidad forma parte del presupuesto del Congreso

03 Jul 2025 | 8:04 h

El director ejecutivo de Unidad Ejecutora “Implementación del modelo de Infraestructura y Funcionamiento de la Bicameralidad del Poder Legislativo”,...

Leer más >
  • Compartir

En mesa de trabajo abordan problemática del aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca

02 Jul 2025 | 15:48 h

El congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) llevó a cabo, esta mañana, una mesa de trabajo con 13 alcaldes de...

Leer más >
  • Compartir