Pleno Agrario verá pensión de jubilación para los agricultores

12 Oct 2020 | 12:39 h

  • Iniciativa de congresista Feli Tocto

El 16 de octubre, «Día Internacional de la Alimentación» se realizará el II Pleno Agrario, donde se abordará temas exclusivos por mejoras en la agricultura, dentro de los cuales destaca el PL N° 05615 presentado por la congresista cajamarquina Felicita Tocto Guerrero, que propone “CREAR UN RÉGIMEN PREVISIONAL ESPECIAL DE PENSIONES PARA LOS AGRICULTORES”.

El proyecto de ley tiene por objeto crear un Régimen Previsional Especial de pensiones para los agricultores, y trasladar los fondos individuales y bonos de reconocimiento de los agricultores que se encuentren depositados en la ONP o AFPs a este Régimen Previsional Especial.

La parlamentaria ha precisado; “Los agricultores en nuestro país son trabajadores independientes, que se dedican a la agricultura y la ganadería gran parte de su vida, realizan actividad permanente, no cuentan con descanso vacacional, no tienen seguro de salud ni beneficios sociales, a pesar de proveer los alimentos y ser la base de la seguridad alimentaria de la población”.

” En consecuencia, nuestra iniciativa está en concordancia con las políticas de Estado que buscan promover el acceso universal a los servicios de salud y a la seguridad social como una prioridad. La seguridad social es atribuible a otros derechos reconocidos en nuestra propia Constitución Política del Perú, y en el caso particular de esta ley, los principales beneficiarios son los agricultores familiares que representan más de 2,2 millones en nuestro país”, refiere Felicita Tocto Guerrero, congresista de Somos Perú por la región Cajamarca.

FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO.

La parlamentaria plantea un régimen especial llamado ‘Fonagri’, en el cual las empresas paguen S/ 20 por tonelada y el agricultor deberá asumir 0.05% de un 100% de sus ingresos para su fondo a largo plazo.

“El objetivo es que los hombres y mujeres del agro reciban un trato justo por su trabajo. Peruanos que durante toda su vida trabajan más de 8 horas diarias para alimentar a las ciudades y contribuir con el desarrollo del país”, enfatizó Tocto Guerrero.

 

Lima, 12 de octubre de 2020

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Maricarmen Alva denuncia que asegurados de EsSalud en Arequipa esperan más de un año por cirugías

23 Oct 2025 | 12:41 h

La congresista Maricarmen Alva Prieto denunció la grave crisis en la atención quirúrgica que enfrentan los asegurados de EsSalud...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Mujer y Familia impulsa jornada gratuita de despistaje en el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama

23 Oct 2025 | 11:18 h

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Comisión de Mujer y...

Leer más >
  • Compartir