Comisión de Defensa Nacional aprueba dictamen
Declaran de interés nacional el Sistema Criminalístico Policial

Centro de Noticias del Congreso
05 Oct 2020 | 21:07 h

La Comisión de Defensa Nacional, presidida por el parlamentario Daniel Urresti Elera (PP), aprobó, por unanimidad, el dictamen que propone declarar de interés nacional y necesidad pública el fortalecimiento y desarrollo del Sistema Criminalístico Policial.
La propuesta plantea acciones a cargo del Poder Ejecutivo que, a propuesta de los ministerios del Interior y de Economía y Finanzas, establece e implementa el conjunto de acciones tendientes a mejorar la formación en las especialidades de investigación criminal y criminalística, para modernizar las actividades de investigación, y así potenciar el equipamiento, la infraestructura y el uso de herramientas tecnológicas para el Sistema Criminalística Policial, sin demandar recursos adicionales al tesoro público
Archivo
Previamente, el grupo de trabajo decidió recomendar, por unanimidad, la no aprobación de la Resolución Legislativa 4846/2019-PE, que modifica el anexo de la Resolución Legislativa 30938, que autoriza el ingreso de personal militar y de unidades navales extranjeras al territorio de la República del Perú, en el extremo referido a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2019.
Invitados
Anticipadamente, se presentó de manera virtual el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, quien remarcó que el presupuesto de 500 millones de soles para la construcción de dos patrulleras ha sido presentado por la Marina de Guerra del Perú y que no está considerado en el presupuesto que sería aprobado por el Congreso.
«Estamos haciendo el esfuerzo para aumentar el fondo de Defensa que será solicitado al Congreso para la construcción de estas patrulleras y garantizar la soberanía y cuidar la filtración de naves ilegales a nuestro territorio», expresó el ministro.
Asimismo, el director general de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, vicealmirante Ricardo Menéndez Calle, informó sobre la supuesta presencia de naves pesqueras de bandera extranjera, que estarían operando indebidamente en aguas territoriales peruanas.
«La Marina de Guerra del Perú continúa con las operaciones de vigilancia, patrullaje, con aeronaves, patrulleros marítimos y otros medios navales. Asimismo, se está modernizando el sistema de seguimiento satelital a la flota de manera permanente, estableciendo los patrones estacionales en coordinación con los organismos técnicos responsables implementando capacidades de patrullaje oceánico de larga duración», señaló.
De igual manera, se presentó el General PNP, Manuel Vásquez Vásquez, director de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial, sobre la aplicación del Decreto Supremo N.° 018-2019-IN, que declara el inicio del Proceso de Reorganización de las Escuelas de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional del Perú
PRENSA-CONGRESO